• ALFONSÍN Y SARAVIA RECLAMAN UNIDAD PROGRESISTA CONTRA LA CRISIS

    Publicado: 21/10/2024

    Durante una intensa recorrida en Tigre y La Matanza, Alfonsín y Saravia denunciaron la política económica del gobierno y abogaron por una alternativa que priorice la justicia social.



    Ricardo Alfonsín, junto a Silvia Saravia, referente de Libres del Sur, recorrió los municipios de Tigre y La Matanza para impulsar una construcción unitaria de los sectores progresistas frente a la crisis económica. La jornada en Tigre incluyó diálogos con vecinos y comerciantes en el Mercado de Frutos y la Terminal del Tren Mitre, donde ambos dirigentes reconocieron testimonios sobre el deterioro del consumo, las dificultades de las pymes y el impacto de la inflación en los hogares.


    Al finalizar la recorrida, Alfonsín y Saravia se reunieron con el intendente de Tigre, Julio Zamora, para reforzar su compromiso con alianzas que prioricen el bienestar social y económico. "Hoy necesitamos unidad para combatir una política económica que aumenta la pobreza y el desempleo mientras los salarios y jubilaciones se derrumban", manifestó Alfonsín.


    La visita continuó en La Matanza, con una serie de encuentros en Ramos Mejía y Villa Luzuriaga, donde fueron recibidos por dirigentes socialistas y comunitarios. En la Casa de Auxilio de Ramos Mejía, Alfonsín y Saravia dialogaron con el presidente de la entidad, Arturo Ter Akopian, y el diputado socialista Esteban Paulón sobre la gravedad de la crisis en el conurbano y la necesidad de una alternativa progresista. Posteriormente, en un centro comunitario de Villa Luzuriaga, participó en una jornada de salud y nutrición infantil, poniendo en foco la urgencia de políticas sociales activas.


    Silvia Saravia destacó el apoyo recibido de vecinos y comerciantes y subrayó la desconexión entre el discurso oficial y la realidad: “El deterioro del poder adquisitivo es evidente; mientras el titular de ANSES lo llama una 'sensación', los pequeños comerciantes nos cuentan cómo las ventas se desploman”. Alfonsín, por su parte, apuntó contra la política económica del gobierno: “La política sin ética abandona a la población en el hambre y la recesión, y esta fue la vía que eligieron, aunque lo nieguen”.


    Ambos dirigentes coincidieron en la urgencia de consolidar una alternativa progresista que proponga soluciones reales para enfrentar la crisis y que, además de denunciar las políticas actuales, construya un proyecto de país inclusivo y solidario.