Gisela Marziotta cerró un plenario en la UMET con críticas a los 18 años de gestión del PRO y un llamado a construir una nueva mayoría para 2027.
En un acto cargado de definiciones políticas, la diputada nacional Gisela Marziotta encabezó el plenario de Peronismo x la Ciudad en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), donde reclamó un cambio de rumbo en la Ciudad de Buenos Aires tras casi dos décadas de gestión macrista. “Tenemos que decirle basta al abandono crónico que vive la Ciudad desde hace 18 años con los gobiernos de los Macri y de Larreta”, afirmó.
El encuentro, titulado “Desafíos del peronismo para gobernar la Ciudad”, reunió a militantes, dirigentes y especialistas que debatieron sobre los principales problemas que afectan a los vecinos porteños. Marziotta subrayó la necesidad de encarar las elecciones legislativas de este año con una agenda propia que priorice la discusión de políticas para la Ciudad: “Necesitamos legisladores y legisladoras que luchen por la Justicia Social en la Ciudad”, enfatizó.
Durante el plenario se analizó la crisis estructural que atraviesa Buenos Aires tras casi dos décadas de macrismo. “Los vecinos y vecinas están desamparados, abandonados entre la basura, la inseguridad, la falta de espacios verdes y de vacantes en las escuelas públicas”, resumió Marziotta. Cuestionó además la falta de inversión en salud y educación, pese a que la Ciudad maneja uno de los presupuestos más altos del país. “¿Cómo puede ser que con un presupuesto comparable al de las grandes capitales del mundo sigamos con hospitales sin camas, sin médicos ni insumos? ¿Cómo puede ser que nuestros enfermeros y enfermeras sigan sin ser reconocidos como profesionales?”, se preguntó.
La falta de vacantes escolares sigue siendo uno de los reclamos más urgentes. “Después de 18 años de macrismo, siguen sin garantizarles a nuestros pibes un lugar en la escuela pública”, denunció la diputada. También apuntó contra la privatización del espacio público en favor del negocio inmobiliario. “Tenemos plazas de cemento cuando lo que necesitamos son espacios verdes para que nuestros pibes y pibas respiren el aire que merecen”, agregó.
El plenario fue el cierre de un proceso de debate que Peronismo x la Ciudad llevó adelante en todas las comunas porteñas, combinando la voz de los vecinos con el análisis de expertos. “No nos limitamos solo a lo que nos dicen en los barrios, también sumamos un diagnóstico profesional con especialistas para construir una propuesta sólida para la Ciudad”, explicó Marziotta.
Matías Barroetaveña, legislador porteño, destacó el trabajo de los técnicos del Conicet que integran el Centro de Innovación de las Trabajadoras y los Trabajadores (Citra), un espacio vinculado a la UMET, quienes participaron en la elaboración de propuestas. “Estamos escuchando a los vecinos y con ellos a los especialistas de cada área, porque hay mucho por hacer y mucho por discutir”, señaló.
Marziotta aseguró que el ciclo del PRO en la Ciudad está llegando a su fin. “Después de 18 años de maquillaje, la realidad ya no se puede ocultar. Los porteños están cansados del abandono y es hora de un cambio de paradigma”, afirmó. De cara a los próximos comicios, planteó que 2025 será un primer paso para modificar la composición de la Legislatura y consolidar una alternativa de gobierno para 2027. “Estoy convencida de que en 2027 vamos a gobernar la Ciudad”, sentenció.
La jornada cerró con un mensaje de unidad y compromiso por parte de los dirigentes presentes. “Hay mucha confianza en esta campaña y en el cambio que se viene en la Legislatura este año. La Ciudad necesita una transformación profunda, y el peronismo está listo para liderarla”, concluyó Barroetaveña.