El gremio judicial bonaerense advirtió sobre la crisis estructural del sistema de justicia provincial y presentó ante la Legislatura un proyecto para elevar la inversión pública en el Poder Judicial al 5% del presupuesto general. Denuncian que la falta de recursos afecta el acceso a la justicia, las condiciones laborales y el servicio a la ciudadanía.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) presentó esta semana ante la Legislatura provincial una propuesta para incrementar al 5% la asignación presupuestaria del Poder Judicial, en un contexto de deterioro salarial, falta de infraestructura y colapso en los juzgados. La iniciativa busca revertir años de desinversión que —según el sindicato— “ponen en riesgo la independencia judicial y vulneran el derecho de los bonaerenses a una justicia efectiva y cercana”.
El documento elaborado por la AJB detalla que actualmente el Poder Judicial recibe apenas el 3% del presupuesto provincial, un porcentaje que, según el gremio, resulta “insuficiente para sostener un servicio esencial del Estado”. Además, el sindicato reclamó la urgente convocatoria a una mesa de diálogo con los tres poderes para discutir un plan de fortalecimiento institucional y de recomposición salarial.
“Una justicia colapsada no puede garantizar derechos”, advirtió el secretario general de la AJB, Hugo Russo, quien recordó que el reclamo por mayor inversión “no es corporativo, sino en defensa del pueblo bonaerense que todos los días espera respuestas en tribunales desbordados y con personal agotado”.
Desde la AJB insisten en que el presupuesto judicial debe contemplar no solo salarios dignos, sino también infraestructura edilicia, tecnología y acceso a la justicia en los barrios, con defensorías, fiscalías y juzgados de paz fortalecidos. “Si no hay inversión, hay impunidad, desigualdad y exclusión”, afirmaron.
La presentación fue acompañada por distintas organizaciones sindicales y sociales del campo popular, que respaldaron el reclamo como parte de una agenda más amplia por un Estado presente y una justicia al servicio de los sectores populares, no de los poderes concentrados.