Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

HALLAN LA TUMBA PERDIDA DE TUTMOSIS II EN LUXOR

Publicado : 19/02/2025
(Review)

Es el primer descubrimiento de una tumba real desde la de Tutankamón en 1922. Los arqueólogos creen que los restos del faraón fueron trasladados tras una inundación.

Un equipo de arqueólogos británicos y egipcios descubrió en los valles occidentales de la necrópolis tebana, en Luxor, la tumba del faraón Tutmosis II, quien gobernó Egipto hace más de 3.500 años. Se trata del primer hallazgo de una tumba real desde que en 1922 se encontró la de Tutankamón.

La tumba, ubicada en un sector donde se creía que solo estaban enterradas las mujeres de la realeza, resultó ser la de un faraón debido a sus decoraciones características. En su interior, los arqueólogos encontraron un techo azul con estrellas doradas, un distintivo exclusivo de los reyes egipcios, y escenas del Amduat, un texto funerario reservado solo para monarcas.

El hallazgo pone fin a un misterio de siglos. Hasta ahora, se sabía que los restos momificados de Tutmosis II habían sido descubiertos en el siglo XIX, pero la ubicación de su tumba original seguía siendo un enigma. Sin embargo, el sepulcro estaba vacío. Los investigadores creen que el entierro fue trasladado en la antigüedad, ya que la tumba fue construida en una zona propensa a inundaciones y pudo haber quedado inutilizable poco después de la muerte del faraón.

Durante las excavaciones, los arqueólogos encontraron fragmentos de jarras de alabastro con los nombres de Tutmosis II y de su esposa, la legendaria Hatshepsut, una de las pocas mujeres que gobernó Egipto como faraón. Según los expertos, estos objetos probablemente se rompieron cuando la tumba fue vaciada y trasladada.

El descubrimiento es el resultado de más de 12 años de excavaciones en la necrópolis tebana por parte del equipo de la New Kingdom Research Foundation y el Ministerio de Antigüedades de Egipto. En ese tiempo, han desenterrado 54 tumbas y han identificado los restos de más de 30 esposas reales y mujeres de la corte. Ahora, los investigadores creen haber localizado una segunda tumba vinculada a Tutmosis II, que podría contener su ajuar funerario intacto y revelar nuevos detalles sobre su reinado.

"Este es el primer hallazgo de una tumba real en más de un siglo. Es un momento extraordinario para la egiptología y para nuestra comprensión de la historia", afirmó el ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Sherif Fathy.