Unión por la Patria reclamó modificar el proyecto de presupuesto presentado en la Legislatura porteña: denuncian recortes en Desarrollo Económico, vivienda y políticas sociales que agravarán la crisis social.
El bloque de Unión por la Patria cuestionó el proyecto de presupuesto 2026 presentado en la Legislatura porteña por el gobierno de Jorge Macri y reclamó un “reordenamiento de prioridades” para la Ciudad, ante lo que definieron como un esquema que favorece recortes sobre las áreas sociales y productivas en un contexto de crisis económica y pérdida de empleo. Según los legisladores, el proyecto prevé un gasto total de $17 billones pero incluye reducciones significativas en partidas clave para la actividad y la protección social.
Desde la bancada de UP advirtieron en particular que el área de Desarrollo Económico sufrirá una reducción del 40%, un recorte que, a su juicio, golpea la capacidad del Estado para sostener empleo y producción local en plena caída de la actividad. También denunciaron que las partidas destinadas a vivienda y promoción social aparecen “castigadas” en el cuadro de asignaciones: el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) tendría menos del 0,27% del presupuesto total, y de ese ítem apenas $34 mil millones se destinarían a obras en barrios populares, señalaron los legisladores.
Los representantes de UP pusieron el foco en el impacto territorial de esas decisiones: “Mientras avanza el narcotráfico y la violencia en los barrios, disminuyen los recursos para políticas que podrían abordar esas problemáticas desde la inclusión social y la vivienda”, sostuvieron. En su diagnóstico añadieron críticas al formato del proyecto: señalaron que el Ejecutivo vuelve a presentar “las mismas obras inconclusas” y carece, a su entender, de una hoja de ruta que priorice el empleo, la urbanización de asentamientos y la inversión en servicios básicos.
Con esos argumentos, la bancada anticipó que trabajará con otros sectores de la oposición para impulsar cambios: “Este presupuesto no resuelve las cuestiones elementales de la vida de los porteños. Vamos a proponer modificaciones para garantizar inversión en trabajo, vivienda y políticas sociales”, concluyeron desde Unión por la Patria, que pidió poner en el centro a los sectores populares en la discusión presupuestaria.