Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

LA CGT Y FUERZA PATRIA LLAMAN A “REVENTAR LAS URNAS” CONTRA LA REFORMA LABORAL

Publicado : 13/10/2025
(Review)

En el Salón Felipe Vallese, la central sindical y candidatos de Fuerza Patria llamaron a “reventar las urnas” el 26 de octubre y denunciaron los efectos de la política económica del Gobierno. Hugo Moyano Hijo y Sergio Palazzo también participaron del acto.

Con el Salón Felipe Vallese colmado, la CGT y los principales candidatos de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires sellaron un compromiso político y sindical de cara al 26 de octubre. “Hay que reventar las urnas”, arengó Héctor Daer desde el escenario, acompañado por Jorge Taiana, Sergio Palazzo y Hugo Moyano Hijo, en un acto donde el eje común fue el rechazo a la reforma laboral que el gobierno de Javier Milei planea para el segundo tramo de su gestión.

El encuentro, realizado en la sede histórica de la calle Azopardo, reunió a la plana mayor de la CGT y a representantes de diversos gremios, entre ellos Andrés Rodríguez (UPCN), Julio Piumato (Judiciales), Rodolfo Daer (Alimentación), Cristian Jerónimo (Vidrio), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Alejandro Gramajo (UTEP). Todos coincidieron en que el movimiento obrero “vuelve a ser el motor político del peronismo”.

En su intervención, Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria, cuestionó la falta de transparencia del Gobierno respecto de su proyecto de reforma laboral. “Milei dice que es tan buena que la va a anunciar después de la elección. Si no la hace antes, es porque viene con quita de derechos”, advirtió. También exigió la libertad de Cristina Fernández de Kirchner, a quien definió como “una perseguida política que devolvió dignidad y calidad de vida a los argentinos”.

Hugo Moyano Hijo, abogado laboralista e integrante de la lista de Fuerza Patria, sostuvo que el oficialismo “vuelve a hablar de flexibilización como lo hicieron siempre los gobiernos que siguieron las recetas del FMI, pero esta vez con más virulencia y sin disimulo”.

El cierre estuvo a cargo de Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, quien ratificó su compromiso con los trabajadores y afirmó que “el proyecto del Gobierno ha fracasado porque decidió someter al pueblo y dejarlo en la pobreza y la informalidad”. Cuestionó además la “ficción” de la baja de la inflación: “Han empobrecido a todo el mundo y la gente no tiene plata para comprar ni la comida. Es un triunfo ficticio, con un peso sobreevaluado”.

En tono optimista, Taiana reivindicó la vigencia del peronismo y aseguró que “hay una nueva generación de jóvenes peronistas que vuelve a militar con esperanza. Hay peronismo para rato”. También llamó a reconstruir un proyecto de desarrollo industrial y tecnológico que “genere trabajo de calidad y con derechos”, y advirtió que “un país con apertura económica indiscriminada solo puede llevar a la quiebra del entramado productivo y de las pymes nacionales”.

Para la dirigencia sindical, la presencia de Taiana en la CGT fue “un gesto político de alto valor”, especialmente en un contexto en el que el gobierno nacional muestra —según un referente de la mesa chica— “una marcada falta de vocación de diálogo”.