La tercera edición de la Expo Igualdad Bonaerense reunió a miles de personas en el marco de la Fiesta Provincial del Inmigrante, destacando el trabajo de emprendedoras, artesanas y proyectos productivos con perspectiva de género, y reforzando la articulación entre el Estado provincial y municipal.
La Expo Igualdad Bonaerense se realizó el viernes 10 de octubre en Berisso, en el marco de la 48° edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, con la participación del gobernador Axel Kicillof, el ministro de Gobierno Carlos Bianco y el intendente Fabián Cagliardi. El evento reunió a miles de personas que recorrieron los más de 120 stands de emprendedoras, artesanas y proyectos productivos de la región, promoviendo la economía local con perspectiva de género.
Durante la jornada, se recreó el histórico Desembarco de las y los Inmigrantes en el Puerto La Plata, una tradición que celebra la llegada de los antepasados de las familias berissenses desde diversas naciones y forma parte de la identidad provincial. Kicillof destacó la importancia de “recordar de dónde venimos para defender nuestra bandera, nuestro suelo, nuestras Islas Malvinas y nuestra soberanía argentina”.
La ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, subrayó el trabajo conjunto entre la Provincia y el Municipio: “Es una gran experiencia poder hacer esto en conjunto, que confluyan las colectividades con las productoras, artesanas y creadoras de la economía popular que protagonizan esta Expo”. Por su parte, el intendente Cagliardi afirmó que Berisso mantiene la tradición de trabajo colectivo heredada de los inmigrantes que fundaron la ciudad.
La Expo también permitió que visitantes aprovecharan descuentos de Banco Provincia a través de la aplicación Cuenta DNI para adquirir productos de indumentaria, marroquinería, calzado, bijuterie, alimentos y textiles. Entre los participantes estuvo la organización Dragones Rosas La Plata, con un stand de prevención del cáncer de mama.
El Ministerio de Mujeres y Diversidad impulsa programas como “Municipios por la Igualdad”, “Comunidades sin Violencias” y “Organizadas y en Red” para brindar apoyo económico y capacitaciones a mujeres y LGTBI+ bonaerenses, fortaleciendo la red productiva y ampliando oportunidades de crecimiento económico con perspectiva de género.
En representación del Ministerio estuvieron presentes la subsecretaria Legal, Técnica y Administrativa Mercedes Castilla; la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández; la directora provincial de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, Leticia Locio; y otros funcionarios. Por el Municipio participaron la directora de Políticas de Género, Marina Peñalba; la secretaria de Desarrollo Social, Victoria Curutchet; y el Secretario de Salud, Santiago Ramírez Borga, entre otros.
El evento reafirma la consolidación de Expo Igualdad Bonaerense como un espacio que articula el sector público y privado, fortaleciendo las cadenas de producción local desde una perspectiva de género y promoviendo la diversidad cultural y productiva de la Provincia de Buenos Aires.