Dina Boluarte fue removida por “incapacidad moral permanente” y José Jerí, con denuncias graves de corrupción y abuso sexual, asume de manera interina hasta las elecciones de 2026.
El Congreso de Perú destituyó este jueves a Dina Boluarte, declarando que su gestión presenta una “incapacidad moral permanente” ante la violencia y la inseguridad creciente. La votación fue abrumadora: 122 de 130 legisladores aprobaron la destitución, muy por encima de los 87 votos necesarios. La mandataria no se presentó para ejercer su defensa.
Boluarte, que asumió en diciembre de 2022 tras la caída de Pedro Castillo, deja el cargo mientras enfrenta al menos once investigaciones fiscales por presunta corrupción, encubrimiento de delitos y violaciones a los derechos humanos, incluyendo la represión de protestas que dejó más de 50 muertos. Además, se le imputan irregularidades en la recepción de regalos lujosos y posibles omisiones en su declaración patrimonial.
Tras la vacancia, asumió como presidente interino José Jerí, presidente del Congreso y militante del partido derechista Somos Perú. Jerí, de 38 años, llega a la jefatura del Estado con denuncias previas por corrupción y abuso sexual, sobreseídas recientemente, y cuestionadas por organizaciones de derechos humanos que alertan sobre su idoneidad para ocupar la Presidencia.
La transición se produce sin vicepresidentes en el Ejecutivo, según el régimen de sucesión constitucional. El relevo interino ocurre mientras se convocan elecciones para 2026, y con un país enfrentando protestas, investigaciones por represión y cuestionamientos a la transparencia de sus instituciones.
El mensaje de despedida de Boluarte fue interrumpido por las señales televisivas cuando enumeraba logros de su gestión. Posteriormente, abandonó el Palacio de Gobierno escoltada por ministros, sin portar la banda presidencial, uno de los símbolos del cargo. La situación marca un punto crítico de incertidumbre institucional, con un nuevo presidente interino que enfrenta cuestionamientos graves mientras se prepara el calendario electoral.