Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

TAIANA DESAFIÓ A SANTILLI Y LO INVITÓ A DEBATIR EN EL GARRAHAN

Publicado : 10/10/2025
(Review)

El exministro de Defensa aceptó el reto del dirigente del PRO y lo citó en el hospital infantil al que el macrismo y los libertarios le dieron la espalda.

El exministro de Defensa Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, respondió al desafío de Diego Santilli, a quien desde La Libertad Avanza intentan ubicar como primer candidato bonaerense tras la renuncia de José Luis Espert. El dirigente del PRO había convocado al peronista a debatir “donde quiera y cuando quiera”, y Taiana aceptó la propuesta, pero lo invitó a hacerlo en el Hospital Garrahan, emblema de la salud pública argentina, para que explique por qué votó a favor del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica.

Con esa respuesta, Taiana revirtió la iniciativa y trasladó el debate desde los ejes de “seguridad y trabajo” —propuestos por Santilli— hacia el terreno de la salud pública, uno de los sectores más golpeados por el ajuste del gobierno de Javier Milei. “La verdadera seguridad empieza por garantizar la salud de los chicos”, señaló el exministro, planteando un contrapunto directo con el enfoque represivo y de mercado que domina el discurso de la derecha.

El movimiento político fue claro: Taiana colocó al macrismo y a los libertarios frente a sus propias contradicciones, en un contexto de recortes presupuestarios y hospitales en crisis. Al elegir el Garrahan como escenario simbólico, el candidato peronista volvió a poner en discusión la idea de Estado como garante de derechos, frente a quienes promueven su desmantelamiento.

Mientras Santilli busca reposicionarse dentro del espacio libertario con gestos de campaña en redes, Taiana profundiza una línea discursiva que combina identidad, gestión y sensibilidad social. El desafío en el Garrahan condensó esa disputa: dos modelos de país, uno que concibe la salud como un derecho y otro que la subordina al ajuste. La pregunta ahora es si Santilli se animará a debatir frente a médicos, trabajadores y familias que representan, todos los días, lo que el Estado todavía sostiene a pesar de ellos.