Las dos principales centrales sindicales, la CTA Autónoma y la CTA de lxs Trabajadorxs, expresaron su respaldo al bloque de diputados de Unión por la Patria y al socialismo de Santa Fe para impulsar el juicio político contra el presidente Javier Milei. La causa se centra en su participación en una estafa piramidal vinculada a la promoción de una criptomoneda sin sustento, que afectó a miles de inversores.
El comunicado de las CTA condena de manera rotunda la conducta de Milei, a quien acusan de utilizar su rol institucional y la comunicación oficial para promover una operación fraudulenta que perjudicó a cientos de millas de personas. Las centrales sindicales consideran este acto como una violación de la confianza pública y una grave amenaza a la democracia y la credibilidad de las instituciones del país.
El juicio político propuesto por los diputados de Unión por la Patria y del socialismo de Santa Fe apunta a la responsabilidad del presidente en la promoción de una criptomoneda que carecía de sustento y que, según las denuncias, formó parte de una maniobra especulativa. Las CTA expresaron su apoyo no solo a este pedido de juicio, sino también a otras iniciativas presentadas por diversas personalidades políticas y sociales que reclaman una investigación profunda sobre el accionar de Milei.
Desde las CTA, se subraya la gravedad del hecho, destacando que no solo perjudicó a millas de ciudadanos argentinos, sino también a personas de otros países. “Es vergonzoso y de extrema gravedad que la máxima autoridad de nuestro país sea tendencia mundial como principal promotor de una estafa”, subrayan en el comunicado, haciendo hincapié en que este escándalo afecta la imagen internacional de Argentina.
Por último, las centrales instalaron a los diferentes bloques legislativos a habilitar el procedimiento de juicio político, advirtiendo que es la única forma de preservar la institucionalidad democrática y evitar que la figura presidencial se degrade aún más.