El dirigente y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria denunció vínculos de José Luis Espert con narcotráfico y reclamó medidas urgentes al oficialismo para preservar la institucionalidad en Argentina.
El dirigente de Argentina Humana y candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Juan Grabois, se pronunció este jueves 3 de octubre tras la publicación de una investigación de Hugo Alconada Mon que confirma, mediante documentación del Bank of America, una transferencia de 200 mil dólares destinada a José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza. Según el informe, la operación aparece identificada con el mismo código que la matrícula del avión privado que el narcotraficante Fred Machado le prestó a Espert, lo que evidencia un vínculo directo entre la operación financiera y el transporte delictivo.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Grabois reclamó al oficialismo que evite que la degradación institucional de Argentina alcance “un punto de no-retorno” y que se permita que “el narcotráfico domine la política y maneje el parlamento”. Añadió que, de cumplirse con las medidas correspondientes, será el primero en reconocerlo y enfatizó que la lucha cultural y política puede continuar dentro de los marcos constitucionales sin la intervención de organizaciones criminales.
Durante una entrevista en Infobae en Vivo, Grabois reafirmó los términos de su denuncia y señaló que “el que trajo dólares del narcotráfico se llama José Luis Espert” y calificó la situación como “el caso más obsceno de vínculo entre el alto nivel político y el narcotráfico” de la historia reciente argentina. Agregó que resulta bochornoso que Espert continúe como diputado de la Nación y liderando la lista del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
El dirigente subrayó la gravedad institucional del caso y aseguró que esta denuncia “tiene que romper cualquier grieta”, exhortando a la ciudadanía y a los actores políticos a no minimizar la evidencia publicada por Alconada Mon y a asumir una posición firme frente a la corrupción vinculada al narcotráfico en la política nacional.