La central sindical acusó al presidente de una "grave irresponsabilidad institucional" tras publicitar desde sus cuentas oficiales un activo digital sin respaldo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) denunció al presidente Javier Milei por promover la criptomoneda $Libra, a la que presentó como una herramienta para incentivar la economía argentina. Desde la central obrera calificaron la acción como "una maniobra financiera fallida" y advirtieron sobre las consecuencias de credibilidad que esto podría traer para el mandatario.
El respaldo público de Milei generó un inmediato flujo de inversiones por parte de quienes confiaron en su palabra. Sin embargo, ante la volatilidad del activo digital, muchos usuarios expresaron en redes sociales su descontento y se sintieron estafados.
La CGT subrayó en su comunicado que "el posterior pedido de disculpas y arrepentimiento público no lo exime" de responsabilidad, e instó al presidente a brindar una "explicación exhaustiva y coherente" sobre las razones que lo llevaron a publicitar la criptomoneda.
El escándalo también despierta preocupación sobre la posible reacción del Fondo Monetario Internacional y el accionar de la justicia, tanto nacional como internacional. En varias partes del mundo existen antecedentes de condenas por este tipo de acciones, lo que agrava el caso debido a la investidura presidencial de Milei y el uso de su cargo para promover inversiones de dudosa procedencia y aval.