Con la consigna de frenar a Milei, los candidatos de Fuerza Patria llamaron a la militancia a recorrer casa por casa buscando el voto de los vecinos y las vecinas.
Este jueves 25 de septiembre, en el Club San Lorenzo de Luján, Fuerza Patria realizó un acto de campaña bajo la consigna “Frenar a Milei”. La jornada reunió a los candidatos a diputados nacionales Jorge Taiana (primer candidato), Juan Grabois, Vanesa Siley y Fernanda Miño, y contó con la presencia del intendente de Luján, Leonardo Boto. El propósito político fue reforzar la movilización territorial y consolidar la representación del espacio en la Cámara de Diputados de la Nación; los oradores explicaron que la convocatoria persigue traducir el descontento social en organización y presencia legislativa de cara al 26 de octubre. En ese marco, los referentes llamaron a intensificar la campaña casa por casa y a sostener la movilización ciudadana frente a lo que señalaron como políticas de ajuste y pérdida de soberanía.
Al abrir el acto, el intendente de Luján sostuvo: "Lo que hicimos en septiembre lo tenemos que repetir en octubre, para que esta gente llegue a la Cámara de Diputados de la Nación. Necesitamos tener gente que no se venda, gente que no se tuerza, gente que no tenga miedo."
En la misma línea, Fernanda Miño convocó: "Tenemos que mostrar de nuevo que tenemos la esperanza por delante y que tenemos que contagiar eso, que salgamos a militar, que vayamos casa por casa, que no nos durmamos, que podamos salir y que podamos convencer a los que todavía no están convencidos."
La diputada y candidata Vanesa Siley expresó: “Sí, vamos a poner todo lo que esté a nuestro alcance este 26 de octubre para devolverle al Congreso de la Nación la cantidad de diputados de Fuerza Patria necesarios para que nuestros abuelos y abuelas puedan tener un mejor pasar los últimos años de su vida. Que el Congreso ponga un freno al autoritarismo, crueldad y perversidad del presidente.” También denunció: “Cinco vivos le robaron al pueblo argentino 1500 millones de dólares que se llevaron las 5 cerealeras del país”, y agregó: “Había plata para la emergencia en discapacidad y se la están llevando los grandes grupos económicos.”
En su intervención, Juan Grabois apuntó directamente: “En el acto más vil e indigno de que al menos yo tenga memoria, un presidente democráticamente electo fue a arrastrarse, a entregar oficialmente nuestra soberanía frente al presidente Trump, de la manera más indigna para la nación argentina. Aceptar ser un personaje de alquiler, arrendado por el presidente de los Estados Unidos con esa honestidad deshonesta que tiene Donald Trump diciendo abiertamente que el dinero que estaban enviando no era para la Argentina sino para la carrera política de Javier Milei.” Y agregó: “Nos han robado miles de escuelas, nos han robado un pedazo de soberanía y nos han robado a tres niñas, tres pibas de nuestro pueblo.”
Grabois advirtió: “Se sabe que esta gente hace un año y medio arrasó con la política de prevención y recuperación de adicciones del SEDRONAR. Le sacó a las iglesias, a los centros barriales lo poquito que tenían; y al mismo tiempo que hacen tierra arrasada con las organizaciones de base, con los clubes de barrio, con la tarea social de las parroquias para resistir este avance del crimen organizado, ponen de candidato a diputado, casi para burlarse de todos nosotros, a un hombre que es punto del narcotráfico, que es Espert, y al que tenemos que aplastar como una cucaracha en las elecciones y en la batalla cultural también.”
Y concluyó: ”Ojo, que cambió la situación de lo que era la semana pasada, esta elección va a ser muy difícil. No es solamente contra Milei, es una elección contra el Departamento de Estado norteamericano y contra Donald Trump, es como Braden o Perón.”
Por su parte, Jorge Taiana llamó a fortalecer un proyecto nacional: "Hay que dar el debate en la construcción de un modelo y de una propuesta de país que lleve satisfacción y bienestar a nuestro pueblo." A su vez, denunció: “La batalla cultural tiene un objetivo: lograr que el pueblo argentino se vuelva un pueblo sumiso, humillado y que acepte esa humillación y esa dominación.” Y subrayó: “Acá la deuda grande es con el pueblo, que además es el que ha hecho el enorme sacrificio en muchos años, pero sobre todo en estos dos años de saqueo. No podemos convalidar a un gobierno endeudado serial.”