Las centrales sindicales denuncian que el anuncio del gobierno estadounidense constituye una intromisión política y un salvataje financiero condicionado al resultado electoral en Argentina.
La CTA-T y la CTA Autónoma alertaron que el anuncio del Secretario del Tesoro de Estados Unidos sobre la extensión de una línea swap por 20 mil millones de dólares no es un préstamo más: es un salvataje político a un gobierno debilitado por escándalos de corrupción y las dificultades económicas que afectan a la población. Según los sindicatos, la medida condiciona la ayuda financiera a que Javier Milei consiga el triunfo en las elecciones de octubre, comprometiendo la autonomía estratégica de la Argentina.
Hugo Yasky y Hugo Godoy, secretarios generales de la CTA-T y CTA-A, respectivamente, calificaron la intervención como una entrega del país en vivo y en directo, que premia la irresponsabilidad económica del gobierno Milei-Caputo y refuerza la subordinación del Ejecutivo argentino a intereses estadounidenses. La maniobra, denuncian, busca sostener al único gobierno en la región que responde sumisamente a Washington, mientras la población sufre las consecuencias del ajuste.
El comunicado advierte además que este acuerdo podría implicar la enajenación de recursos naturales, energéticos y estratégicos, y la posible instalación de bases militares en el territorio nacional, lo que supone una amenaza directa para la soberanía y la paz regional. Las centrales exigieron que cualquier medida de este tipo sea debatida en el Congreso, como establece la Constitución, y denunciaron la opacidad con la que se negocia la operación.
Finalmente, la CTA remarca que seguir incrementando la deuda externa solo fortalece la especulación financiera, aumentando la desigualdad y el hambre entre trabajadores y sectores productivos. “Si no se rompe este círculo de concentración, fuga y especulación, los próximos gobiernos seguirán condicionados y la población seguirá pagando las consecuencias”, concluyeron Yasky y Godoy, subrayando la necesidad de políticas económicas soberanas al servicio del pueblo.