Mónica Hasenberg y el Archivo Hasenberg-Quaretti registran la memoria de la lucha social argentina
En el marco de la FotoBienal Avellaneda, se presentó en el Centro Municipal de Arte de Avellaneda el libro “Madres de la Plaza de Mayo y la Resistencia Popular”. La obra reúne el trabajo de la fotógrafa y psicóloga social Mónica Hasenberg y material del Archivo Hasenberg-Quaretti, que documenta con miles de fotografías las movilizaciones, marchas y acciones de los organismos de derechos humanos y de la resistencia popular en Argentina entre 1979 y 1989. El libro fue prologado por Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y la arquitecta Magdalena Sierra, con el objetivo de transmitir la importancia de la memoria y la participación ciudadana a nuevas generaciones.
El Archivo Hasenberg-Quaretti, creado por Mónica Hasenberg y su esposo Brenno Quaretti, preserva aproximadamente 45.000 negativos en blanco y negro y cerca de 5.000 fotografías que registran los principales hitos de la lucha social y de los organismos de derechos humanos. La obra funciona como un recurso pedagógico y de consulta, ofreciendo un testimonio directo de la resistencia popular y la construcción de memoria histórica en Argentina.
La iniciativa fue promovida por la presidencia del Honorable Concejo Deliberante de Avellaneda, conducido por Hugo Barrueco. Los ejemplares vendidos financiarán nuevas copias que serán distribuidas gratuitamente en escuelas e instituciones públicas, ampliando el alcance educativo y social del libro.
Foto: Sebastián Romero
El libro se encuentra actualmente en preventa y puede adquirirse a través de Editorial Azucena