El histórico dirigente sindical y militante peronista revolucionario sigue siendo un ejemplo de compromiso, solidaridad y valentía para las nuevas generaciones.
Marcelo “Nono” Frondizi habría cumplido 75 años este 22 de septiembre de 2025. Nacido en Buenos Aires en el seno de una familia profundamente comprometida con la política y la lucha social, Frondizi vivió desde muy joven los efectos de la represión: su hermano mellizo cayó en 1971 durante una acción de las FAP y marcó para él una deuda personal que siempre reconoció. Obligado al exilio por la dictadura de las juntas militares, continuó organizando la pelea desde Europa con la firme idea de volver para retomar su militancia en Argentina, especialmente en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), sindicato en el que desarrolló gran parte de su trayectoria y consolidó su influencia en la defensa de los derechos de los trabajadores.
Al regresar al país, Frondizi se destacó por su participación activa en la construcción de un sindicalismo renovado, participando en la creación de la CTA y acompañando históricamente marchas y movilizaciones que buscaban enfrentar políticas neoliberales y preservar la justicia social. Su militancia combinaba el compromiso con la acción concreta: desde su lugar en los “Talleres Protegidos del Borda” hasta su rol en la Corriente Sindical 1° de Mayo, siempre priorizó la unidad, la colaboración y el diálogo con los compañeros y compañeras del campo popular.
Marcelo Frondizi no sólo fue un dirigente: fue un referente de debate y pensamiento político, apasionado por la educación, la memoria histórica y la cultura. Recordaba la vida de su hermano y de otros compañeros caídos, y encontraba inspiración en figuras revolucionarias como el Che Guevara para proyectar un futuro de justicia y dignidad para los trabajadores argentinos. Su capacidad de escuchar, su solidaridad y su respeto por la diversidad de opiniones lo hicieron un referente irremplazable dentro del movimiento sindical y popular.
Aunque falleció en 2018, su legado sigue vivo en cada movilización, en cada asamblea y en cada lucha por los derechos laborales y sociales. Hoy, a 75 años de su nacimiento, Marcelo “Nono” Frondizi es recordado no sólo como un dirigente sindical ejemplar, sino también como un amigo, un mentor y un guía para quienes continúan la pelea por un país más justo y soberano. ADN Populares invita a todas y todos los lectores a reconocer su historia y a mantener viva la memoria de su compromiso con la justicia social y la dignidad de los trabajadores.