El film que narra la historia de la médica argentina Alina Sánchez, que se convirtió en símbolo del movimiento kurdo, tendrá su preestreno el domingo 28 de septiembre en el Cultural San Martín.
El próximo domingo 28 de septiembre a las 15 horas se realizará el preestreno del documental “Legerîn, en busca de Alina” en el marco de la 37° edición del Festival La Mujer y el Cine. La función tendrá lugar en la Sala Borges del Cultural San Martín, ubicado en Paraná 310, Ciudad de Buenos Aires, y contará con la presencia de las realizadoras de la película.
La obra recupera la vida de Alina Sánchez, médica argentina que se transformó en Legerîn, un nombre que trascendió fronteras y se convirtió en símbolo de la lucha del pueblo kurdo. Su compromiso con la causa de la emancipación de las mujeres la llevó a participar activamente en un proceso que es referencia mundial en materia de organización, igualdad y resistencia frente a las opresiones.
El documental no sólo traza el recorrido personal y político de Alina, sino que también abre una ventana a la experiencia del movimiento kurdo, donde la construcción de una sociedad con protagonismo de las mujeres es parte central de la lucha. En tiempos de retrocesos y políticas reaccionarias, la historia de Legerîn interpela, inspira y recuerda que la solidaridad internacionalista es también un camino de esperanza.
El Festival La Mujer y el Cine, con más de tres décadas de trayectoria, es un espacio de difusión de producciones audiovisuales dirigidas por mujeres que visibiliza historias, voces y perspectivas habitualmente silenciadas en la industria cultural. En ese marco, el estreno de “Legerîn, en busca de Alina” adquiere un valor especial, uniendo la memoria de una argentina universal con la potencia de un cine comprometido.