Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

PABLO D’ELÍA VUELVE A LA CARTELERA CON DOS ESTRENOS Y EL TEATRO INDEPENDIENTE PRESENTA NOVEDADES

Publicado : 17/09/2025
(Review)

Tengo la urgencia de irme y Mordida, obras de Pablo D’Elía, se suman a la programación porteña en octubre, mientras otras propuestas continúan en cartelera durante septiembre.

El dramaturgo y director Pablo D’Elía presenta en octubre dos nuevas obras simultáneas: Tengo la urgencia de irme y Mordida, ambas escritas y dirigidas por él y con un diálogo creativo entre sí. Tengo la urgencia de irme narra la historia íntima de Hermes y Martín, quienes encuentran en un ascensor la metáfora perfecta para reflexionar sobre el amor, la espera y la imposibilidad de retener lo que inevitablemente se escapa. La protagonizan Carlo Argento, Herve Segata, Franco Riedel y Luna Sciutti.

Por su parte, Mordida explora un entramado coral donde hermanos, parejas y aspirantes a actores se cruzan en una red de ficciones dentro de ficciones, cuestionando cuánto de la vida es realidad y cuánto representación. Los actores Ananda Li Bredice, Pablo D’Elía, Julieta Greco, Marcos Ribas y Macarena Suárez dan cuerpo a esta compleja puesta escénica. Las funciones se realizarán el viernes 3 de octubre a las 20 en Patio de Actores y el sábado 4 de octubre a las 20 en Método Kairós.

En septiembre, continúan en cartel obras que han captado la atención del público porteño. Entre ellas, Los huesos del mapuche, del dramaturgo catalán Víctor Borràs Gasch, llega por primera vez a Argentina en el marco de un plan de intercambio hispano-argentino sostenido por Ana Scannapieco, Lisandro Penelas y Moscú Teatro junto a Teatre Nu. La pieza, protagonizada por Daniel Begino, Roberto Monzo y Lisandro Penelas, aborda con ácido humor la historia de tres amigos que ocultan un oscuro secreto, desenterrado bajo la noche y la lluvia del pueblo. La obra, premiada internacionalmente, se presenta los viernes a las 21 en Sala Moscú Teatro, Juan Ramírez de Velasco 535.

Otra propuesta vigente es Hay que ser bueno porque Dios mira, escrita por Laura Otermin y dirigida por Patricio Azor, que despliega la vida de una familia del Gran Buenos Aires durante las fiestas navideñas. La obra, que mezcla vínculos, tensiones y el deseo profundo de ser amados, cuenta con Tomás Castaño, Ana María Castel, Silvia Kalfaian, David Páez y Juan Cruz Wenk en escena. Las funciones se desarrollan los sábados de septiembre a las 20.30 en Itaca Complejo Teatral, Humahuaca 4027.

Estas propuestas consolidan la oferta teatral independiente en la Ciudad de Buenos Aires, combinando nuevas creaciones y estrenos internacionales con obras ya consolidadas en la cartelera. La diversidad de géneros y temáticas permite al público acceder a experiencias que van del humor ácido a la reflexión íntima, ampliando la oferta cultural y la visibilidad de autores contemporáneos.

La programación completa puede consultarse en los espacios de cada sala, que ofrecen información sobre entradas, horarios y protocolos vigentes, promoviendo el acceso a la cultura y el desarrollo de la escena independiente porteña.