Estudiantes de 20 escuelas secundarias debatieron y votaron propuestas sobre educación, derechos humanos, participación ciudadana y salud, en un espacio de formación democrática y ciudadana.
El pasado lunes, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de General Rodríguez recibió a los estudiantes del distrito para la Instancia Distrital del Parlamento Juvenil Bonaerense 2025. Participaron las 19 Escuelas Secundarias orientadas del distrito y la Escuela Secundaria Técnica N° 1 "Javier Tapié", quienes tras trabajar en sus instituciones se reunieron para debatir y deliberar sobre los principales temas que atraviesan la realidad juvenil.
Durante la jornada, los y las estudiantes organizaron comisiones temáticas que abordaron la inclusión educativa, jóvenes y trabajo, Educación Sexual Integral (ESI), participación ciudadana, derechos humanos, salud mental, comunicación y medios, y educación ambiental integral. Cada comisión trabajó en la elaboración de propuestas concretas, fomentando el intercambio de ideas y el consenso entre pares.
Las conclusiones de cada comisión fueron sometidas a votación en un plenario general, dando como resultado la Declaración Parlamentaria Distrital. Este documento será presentado y defendido en la instancia provincial por los estudiantes seleccionados para representar al distrito, consolidando su rol como actores activos de la democracia juvenil.
El evento contó con la presencia del intendente Mauro García, la concejala Silvia Figueiras, el presidente del HCD Manuel Anigstein y la inspectora jefa distrital Graciela Monsalvo. Las autoridades destacaron la importancia de brindar espacios que promuevan la participación ciudadana desde la escuela secundaria y acompañaron a los estudiantes durante todo el proceso de debate y votación.
El Parlamento Juvenil Bonaerense, impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación, tiene como objetivo fortalecer el protagonismo democrático de los jóvenes y ofrecerles herramientas para intervenir de manera activa en su comunidad. La iniciativa busca generar espacios de encuentro, discusión y elaboración de propuestas en torno a la escuela y la sociedad.
Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar y argumentar sus propuestas frente a autoridades y pares, promoviendo la práctica del diálogo y la deliberación respetuosa. Esta instancia refuerza la formación en ciudadanía activa y contribuye a que los jóvenes comprendan su papel en la construcción de sociedades más participativas y equitativas.
Además, la experiencia fomentó la cooperación entre distintas instituciones educativas del distrito y permitió el intercambio de perspectivas sobre problemáticas actuales como la igualdad de oportunidades, la educación ambiental, la salud mental y los derechos humanos. Los estudiantes demostraron compromiso y creatividad en la elaboración de propuestas orientadas a mejorar la calidad educativa y social de la comunidad.
Con esta nueva edición, el Parlamento Juvenil Bonaerense reafirma su compromiso con la participación juvenil y la formación de líderes ciudadanos, ofreciendo herramientas que contribuyen al desarrollo personal, social y democrático de las nuevas generaciones en la provincia de Buenos Aires.