Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

LA CGT REPUDIA LOS VETOS DE MILEI Y CONVOCA A MOVILIZACIÓN POR SALUD Y EDUCACIÓN

Publicado : 15/09/2025
(Review)

La central obrera advierte sobre los efectos del ajuste en hospitales y universidades y exige la sanción efectiva de leyes clave para la protección social.

La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó este lunes su enérgico rechazo a los decretos 647/2025 y 651/2025, mediante los cuales el presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario, la Ley de Emergencia Pediátrica y la Ley de Residencias Nacionales, aprobadas semanas atrás por el Congreso de la Nación. Para la central sindical, estas decisiones impiden la implementación de políticas esenciales para garantizar la educación pública y el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes.

Desde la asunción del gobierno de Milei, el presupuesto destinado a universidades, escuelas y hospitales ha sufrido una caída real cercana al 40%, según datos de la propia CGT y de organizaciones académicas. Esta disminución se traduce en el deterioro de condiciones laborales de docentes, profesionales de la salud y trabajadores del Estado, así como en el riesgo de que sectores vulnerables pierdan acceso a derechos fundamentales.

La CGT advirtió que los vetos se suman a una serie de medidas previas que afectaron la Ley de Emergencia en Discapacidad y las leyes previsionales, evidenciando un patrón de restricciones a iniciativas legislativas destinadas a fortalecer la protección social. Según el sindicato, estas normas habían surgido del consenso entre amplios sectores de la sociedad y fueron aprobadas por el Congreso, reflejando la necesidad de priorizar la inversión en derechos esenciales por sobre políticas de ajuste.

En respuesta a los decretos presidenciales, la CGT convocó a una movilización este miércoles 17 de septiembre a las 15 horas, frente al Congreso de la Nación. La central estará acompañada por organizaciones de la salud, sindicatos, movimientos sociales y la comunidad universitaria, en un reclamo colectivo por la defensa de la educación y la salud públicas. “¡El Garrahan y la Universidad Pública no se vetan!”, afirmó el Consejo Directivo Nacional, en un mensaje que sintetiza la resistencia sindical frente al ajuste del Ejecutivo.

Analistas políticos señalan que los vetos podrían profundizar la tensión entre el gobierno y sectores estratégicos de la sociedad, especialmente en momentos de fuerte conflictividad social y presupuestaria. La medida evidencia la creciente confrontación entre un Ejecutivo que prioriza la austeridad y un movimiento sindical que reclama inversión en derechos básicos y defensa de la democracia social.

La protesta del miércoles se enmarca en un calendario creciente de acciones sindicales y sociales que buscan frenar la pérdida de derechos y garantizar el acceso universal a salud y educación. Para la CGT, el veto a estas leyes no solo limita recursos esenciales, sino que también representa un cuestionamiento al consenso político y social logrado en torno a políticas fundamentales para la protección de la infancia y el sostenimiento del sistema público educativo y sanitario.