Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

PIRELLI ARGENTINA PROFUNDIZA LA CRISIS: SUSPENSIONES, DESPIDOS Y AMENAZA DE TERCERIZACIONES

Publicado : 12/09/2025
(Review)

La fábrica de neumáticos en Merlo reducirá al 50% uno de los tres grupos de trabajo restantes y analiza tercerizar áreas clave, mientras la caída de ventas y la política de importaciones complican la situación laboral.

La planta de Pirelli en Merlo atraviesa una nueva etapa de crisis laboral. La dirección de la multinacional anunció la reducción al 50% de uno de los tres grupos de trabajo que aún operan en la empresa, afectando a unos 150 trabajadores. La medida se suma a la eliminación completa del “Grupo B” en abril, que implicó la pérdida de 300 puestos, y a un total de 780 trabajadores menos desde diciembre de 2023, entre despidos directos y retiros voluntarios. Además, la empresa evalúa tercerizar los sectores de “Producto Terminado” y “Recuperado de Scrap”, que emplean a 60 personas.

La compañía justificó las suspensiones en la caída de ventas debido a la apertura de importaciones y la llegada de neumáticos de Pirelli provenientes de China y Brasil. Sin embargo, para ex dirigentes sindicales como Pedro Wasiejko, la situación refleja también “manejos ineficientes de la empresa a nivel local y la política de apertura de importaciones que, sumados a decisiones sindicales que priorizaron intereses personales, generaron un cóctel explosivo que terminó en suspensiones y reducción de la dotación”.

La crisis se intensifica en un contexto de ritmos de producción exigentes y ausencia de aumento salarial desde hace nueve meses. Los trabajadores enfrentan sobrecarga laboral mientras la empresa reduce personal y amenaza con externalizar tareas estratégicas. Desde el sector gremial y político advierten que la combinación de políticas económicas del gobierno de Javier Milei y decisiones empresariales locales ha agravado la situación, dejando a los empleados en una posición de alta vulnerabilidad.

Pirelli Argentina, históricamente una de las principales plantas de neumáticos del país, atraviesa un momento crítico que evidencia la fragilidad de la industria frente a la apertura de importaciones y la falta de políticas de defensa del empleo industrial. La expectativa de los trabajadores y sindicatos ahora se centra en evitar nuevas pérdidas de puestos y garantizar condiciones de trabajo dignas ante un escenario que se proyecta cada vez más incierto.