El concejal electo promete representar los intereses de los trabajadores y consolidar la unidad del peronismo en el distrito.
Alfonso Martínez, concejal electo de Morón y secretario general adjunto del sindicato gastronómico, se perfila como la voz del movimiento obrero en el Concejo Deliberante. Tras los resultados del domingo, Martínez destacó la importancia de la unidad sindical y política, y reafirmó su compromiso de acompañar al intendente Lucas Ghi en la gestión municipal.
El dirigente subrayó que su elección fue respaldada por una amplia convergencia del movimiento obrero: “Desde la CGT logramos unificar a 85 gremios, incluyendo ambas CTA, para definir que yo representara a los trabajadores en la política local”, explicó. Martínez enfatizó la necesidad de consolidar Fuerza Patria como un espacio único y sólido en el distrito, destacando que la elección del 7 de septiembre marcó un hito para frenar políticas nacionales que afectan a jubilados, trabajadores y sectores vulnerables.
Martínez reflexionó sobre la situación económica y social que motivó la participación del electorado: “Los laburantes ven cómo los precios suben, cómo les alcanza menos el dinero y cómo se desprotege el trabajo. La elección fue un mensaje claro de que los bonerenses quieren más presencia del Estado y políticas que respondan a las necesidades del pueblo”.
Con formación política en la doctrina peronista y una trayectoria familiar vinculada al movimiento obrero, Martínez ha trabajado desde hace años en la renovación generacional dentro del sindicato gastronómico. Su historial incluye múltiples gestiones en la CGT y el acompañamiento a dirigentes locales en la construcción de consensos políticos. Según sus propias palabras, su objetivo principal en el Concejo será “estar al servicio del movimiento obrero y fortalecer al intendente Lucas Ghi en lo legislativo, donde el movimiento me necesite”.
La composición del nuevo Concejo Deliberante refleja la relevancia de esta elección: siete concejales de Fuerza Patria y cinco del espacio libertario. Martínez, ubicado en el sexto lugar de la lista, se presenta como un emergente del sindicalismo con proyección futura, destinado a consolidar la representación de los trabajadores en la política local y a fortalecer los liderazgos nacionales y provinciales del peronismo.
El dirigente también destacó la importancia de la reconstrucción del peronismo, renovando caras y fortaleciendo liderazgos que gobiernen “en favor de las mayorías y de los trabajadores”, apuntando a consolidar una gestión que combine la experiencia sindical con la política municipal.