Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

“OLVIDAR ES IMPOSIBLE”: SERGIO MALDONADO PRESENTA SU LIBRO EN LA EX ESMA

Publicado : 12/09/2025
(Review)

Este sábado, en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, Sergio Maldonado presentará “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”. A ocho años de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago, la lucha por Verdad y Justicia sigue siendo una herida abierta en la democracia argentina.

La actividad se llevará a cabo el sábado 13 de septiembre, a las 16 horas, en Av. Del Libertador 8151, dentro del predio de la ex ESMA, en el marco de la Feria y Memoria Edición Cultura Cooperativa. La entrada es libre y gratuita, con la convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo e H.I.J.O.S. Capital.

El libro relata, con precisión y dolor, el camino emprendido por Sergio desde aquel 1 de agosto de 2017, cuando su hermano Santiago desapareció en medio de la represión ilegal de Gendarmería contra la comunidad mapuche de Cushamen, en Chubut. Ocho años después, el Estado argentino sigue en deuda: no hubo responsables condenados, no hubo verdad plena ni justicia efectiva.

En la presentación estarán presentes Miguel “Tano” Santucho, por Abuelas de Plaza de Mayo; Charly Pisoni, de H.I.J.O.S. Capital; e Irina Hauser, periodista judicial. Todos ellos acompañarán al autor en un diálogo necesario que trasciende lo personal para convertirse en colectivo.

La elección del escenario tiene un valor simbólico profundo: la Casa por la Identidad, en la ex ESMA, enlaza la memoria de los 30 mil detenidos desaparecidos con la exigencia de justicia por Santiago Maldonado. En tiempos en los que el gobierno insiste en relativizar, silenciar o negar los crímenes de ayer y de hoy, este encuentro reafirma que la memoria no se negocia.

El caso de Santiago es un recordatorio brutal de que la desaparición forzada no es un capítulo cerrado de la historia, sino una práctica que aún interpela a la democracia argentina. La voz de Sergio, sostenida por organismos de derechos humanos, expresa la certeza de que olvidar es imposible y que la justicia no puede seguir siendo postergada.