Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

SINDICALISMO COMBATIVO, PIQUETEROS Y JUBILADOS MARCHAN CONTRA EL AJUSTE DE MILEI

Publicado : 11/09/2025
(Review)

Jornada nacional de lucha el viernes 12 con acto en Plaza de Mayo y movilización desde Congreso

Sindicatos combativos, movimientos piqueteros independientes y organizaciones de jubilados protagonizarán el viernes 12 una jornada nacional de lucha, con un acto central en la Plaza del sindicalismo combativo y una movilización desde el Congreso hacia Plaza de Mayo. La convocatoria exige un paro de 36 horas y un plan de lucha para derrotar el ajuste de Javier Milei, los gobernadores y el FMI, así como la derogación de los vetos al Hospital Garrahan y a las universidades.

La jornada fue resuelta en el Plenario Nacional celebrado el 16 de agosto en la Facultad de Ciencias Sociales y se organiza en un contexto de crisis profunda del gobierno de Milei. La derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires, sumada a denuncias de corrupción, la suba del dólar, el aumento del endeudamiento y la caída del consumo por la pérdida del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones, sitúan al Ejecutivo frente a un escenario de creciente conflictividad social.

Desde Jujuy hasta Santa Cruz, luchas locales surgen pese al aislamiento o la complicidad de las direcciones sindicales burocráticas, que responden a una CGT que negocia con el gobierno y a CTAs que, más allá de sus discursos, permiten el ajuste. La movilización busca respaldar todas las causas populares, incluyendo el reclamo por aumentos a jubilados, la defensa de empresas amenazadas por cierres en medio de la crisis industrial y la resistencia a la política antiobrera y represiva del gobierno.

El plenario organizador sostiene que la jornada del viernes será un momento de unidad entre trabajadores, movimientos sociales y jubilados, y que representa una respuesta directa a las políticas de ajuste y exclusión del Ejecutivo nacional y los gobiernos provinciales aliados. La convocatoria incluye la participación de múltiples sectores que enfrentan la precarización laboral, la pérdida de derechos y la erosión de conquistas históricas del movimiento popular.