Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

EL MUSEO EVA PERÓN DE CHAPADMALAL: MEMORIA VIVA DEL TURISMO SOCIAL

Publicado : 04/09/2025
(Review)

A 20 años de su creación, el espacio que resguarda el legado de la Fundación Eva Perón sigue siendo referencia histórica y cultural en el complejo turístico bonaerense.

El Museo Eva Perón de Chapadmalal funciona desde 2003 en el Hotel Nº 5 de la Unidad Turística, en el partido de General Pueyrredón, y fue creado por impulso de los trabajadores del complejo con el objetivo de conservar y exhibir el patrimonio de la Fundación Eva Perón. Nació durante la presidencia de Néstor Kirchner, tiene como referente a Silvia Daria —museóloga, exdirectora del sitio y actual presidenta de la Asociación Amigos del Museo— y resguarda mobiliario, vajilla, textiles y hasta un colectivo que trasladaba a los contingentes de niños y familias durante el auge del turismo social en los años peronistas.

La génesis del museo no estuvo en los despachos oficiales sino en el compromiso de los propios trabajadores de Chapadmalal, quienes en 2003 impulsaron la creación del espacio para preservar los bienes originales de la Fundación. En un primer momento, el museo abrió sus puertas en el Hotel Nº 3, conocido como “Hotel Infantil” o “Hotel de los Niños”. Allí, en tres salas montadas en el antiguo teatro, se distribuía la exposición permanente y otras de carácter transitorio. El crecimiento de la colección y la necesidad de un espacio más adecuado motivaron, entre 2005 y 2006, el traslado al Hotel Nº 5, donde se encuentra actualmente. Desde entonces, el museo se consolidó como un lugar de referencia cultural y patrimonial, al tiempo que mantuvo vivo el espíritu del turismo social: el derecho a las vacaciones como parte de la dignidad de los trabajadores.

El acervo está conformado por bienes que la Fundación Eva Perón destinó al funcionamiento del complejo inaugurado a mediados del siglo XX. Vajilla, blanquería, mobiliario y textiles integran la muestra permanente que puede recorrerse durante todo el año. Entre sus piezas más llamativas se encuentra un colectivo histórico, utilizado en los años dorados para trasladar contingentes de niños y familias a sus días de descanso. “Cada objeto habla de un tiempo en el que la justicia social también se medía en vacaciones pagas y en acceso al mar para quienes nunca lo habían visto”, resume Silvia Daria, una de las impulsoras del proyecto que hoy preside la Asociación Amigos del Museo Eva Perón.

El Hotel Nº 5, donde actualmente funciona el museo, fue desde sus orígenes un espacio dedicado al turismo social, con momentos de esplendor y también de interrupciones según los vaivenes políticos y económicos. La existencia del museo dentro de ese edificio no es casual: se trata de un modo de devolverle al complejo su carácter original, pensado por el peronismo como símbolo de inclusión y justicia social. A dos décadas de su apertura, el Museo Eva Perón de Chapadmalal no solo conserva objetos, sino que resguarda un relato colectivo: la memoria de un país donde los trabajadores y sus hijos fueron protagonistas de un derecho conquistado y celebrado.