Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

IMPORTANTE ELECCIÓN DEL FRENTE DE IZQUIERDA FRENTE A LA DERROTA DEL GOBIERNO DE MILEI

Publicado : 07/09/2025
(Review)

La fuerza de izquierda logró consolidar su presencia en la provincia de Buenos Aires, mientras el oficialismo libertario sufrió un duro revés electoral que cuestiona su continuidad política.

En el marco de una elección que marcó un claro repudio popular a las políticas del gobierno de Javier Milei, el Frente de Izquierda consolidó su representación en la provincia de Buenos Aires, obteniendo dos diputaciones provinciales y acercándose al ingreso de concejales en distritos clave como La Matanza, donde alcanzó casi el 8 % de los votos. Los resultados reflejan la fuerza de un voto opositor que, mayormente canalizado por el peronismo, evidencia el descontento social frente a un gobierno que ha apaleado jubilados y recortado partidas fundamentales como las destinadas a la discapacidad.

Desde el búnker de Avellaneda, Romina Del Plá, candidata a senadora por la primera sección, expresó que “el gobierno de Milei sufrió una verdadera paliza electoral. La viabilidad política del gobierno está seriamente cuestionada y la camarilla mileísta emerge golpeada. Esta situación abre una oportunidad política para los trabajadores y trabajadoras de movilizarnos y revertir medidas antipopulares”. Del Plá agregó que los próximos movimientos del oficialismo probablemente incluyan intentos de acuerdos parlamentarios o maniobras de gobernabilidad, en las que, a su juicio, el peronismo ya se ha mostrado dispuesto a colaborar.

Por su parte, Pablo Giachello, diputado electo por la tercera sección, destacó la necesidad de transformar este resultado electoral en una movilización activa del movimiento obrero y popular. “Si esta semana Milei intenta avanzar con vetos contra el Garrahan y la Universidad, debemos ocupar las calles. Las bancas obtenidas por el Frente de Izquierda no son un fin en sí mismas, sino herramientas para impulsar la organización y la lucha del pueblo”, afirmó.

El análisis político detrás de la elección también evidencia una presión creciente sobre el gobierno libertario en el plano económico. La derrota electoral refleja desconfianza del capital financiero internacional y podría derivar en una corrida cambiaria, según señalaron referentes del Frente de Izquierda. Para los sectores populares, el momento actual representa una oportunidad para consolidar resistencia y organización frente a los ajustes y recortes, mientras se cuestiona la capacidad del oficialismo de implementar sus medidas antipopulares.

En el territorio del Gran Buenos Aires y en La Plata, el Frente de Izquierda logró consolidar su tercera fuerza, un avance que refleja tanto el trabajo territorial como la consolidación de un espacio político que pone en el centro los intereses de los trabajadores y trabajadoras, la defensa de los derechos sociales y la lucha contra la corrupción y los negocios a costa del presupuesto público.

La elección constituye un mensaje claro a Milei y su gobierno: la política de ajuste y despojo social enfrenta límites en la sociedad y genera oportunidades para que los sectores populares y las fuerzas de izquierda construyan alternativas sólidas desde el Parlamento y la calle. Para el Frente de Izquierda, este resultado abre la puerta a profundizar la movilización, fortalecer su representación y ampliar su influencia política en los distritos más estratégicos, preparando el terreno para los desafíos de octubre.