Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

LA AJB EXIGE EL ENJUICIAMIENTO DEL FISCAL GENERAL INTERINO DE ZÁRATE-CAMPANA

Publicado : 06/09/2025
(Review)

Acusan a José Luis Castaño de violencia laboral, abuso de autoridad e irregularidades en la gestión de causas penales.

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) reclamó formalmente el enjuiciamiento del Fiscal General Interino de Zárate-Campana, Dr. José Luis Castaño, luego de denuncias respaldadas por el sindicato que señalan graves hechos de violencia laboral y maltrato sistemático a funcionarios y trabajadores del Ministerio Público. Según la AJB, las actuaciones de Castaño vulneran la Ley 13.168 y podrían constituir delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

El área disciplinaria de la Procuración ya radicó dos denuncias penales contra el fiscal y otros funcionarios, tras constatar prácticas que incluyen gritos e intimidaciones, asignación de espacios de trabajo denigrantes, hostigamiento psicológico, órdenes imposibles de cumplir y bloqueos deliberados en la interacción laboral. Además, se le atribuyen irregularidades en la gestión de causas penales: Castaño habría limitado la investigación de expedientes a los posteriores a enero de 2019 y desestimado la mayoría de las denuncias anteriores, afectando la eficacia del Ministerio Público en la atención a víctimas.

Oscar Yenni, Secretario Gremial Provincial de la AJB, afirmó que “magistrados que deben proteger a las víctimas de delitos no pueden permanecer en sus cargos cuando demuestran desprecio por sus trabajadores y por las propias víctimas”. Por su parte, Mónica Blanc, Secretaria General de la AJB Zárate-Campana, señaló que la erradicación de la violencia laboral es una obligación legal y una lucha ética y política para garantizar ambientes de trabajo seguros y respetuosos.

La AJB se presentará ante la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios, con el objetivo de impulsar la investigación formal y exigir responsabilidades legales sobre las actuaciones de Castaño. La medida marca un precedente en la defensa de los derechos laborales dentro del Poder Judicial y refuerza la exigencia de transparencia y respeto hacia los trabajadores y las víctimas.