Referentes sindicales y políticos se reunieron en ATSA-Morón para fortalecer la coordinación gremial y debatir sobre los derechos laborales y la participación ciudadana en la provincia.
En un acto que reunió a cientos de trabajadores y trabajadoras, la sede de ATSA en Morón se convirtió este jueves en el epicentro de la actividad sindical y política de la región. La jornada, organizada por sindicatos de la CGT y las dos CTA, buscó consolidar la unidad del movimiento obrero y promover la discusión sobre los desafíos sociales, laborales y políticos en un momento clave previo a las elecciones provinciales y municipales.
Entre los presentes estuvieron Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y candidato a senador por la primera sección electoral; Walter Correa, ministro de Trabajo bonaerense; el intendente de Morón, Lucas Ghi; y los candidatos a concejales José María Ghi y Alfonso Martínez, referente sindical y dirigente de la CGT regional. Su participación reflejó el vínculo histórico entre la política local y el movimiento obrero, consolidado a lo largo de décadas de lucha por mejores condiciones laborales y justicia social.
El encuentro permitió abordar cuestiones fundamentales para los trabajadores: salarios dignos, condiciones de trabajo, representación gremial efectiva y políticas públicas que promuevan empleo estable. Los oradores coincidieron en que la unidad de los gremios es esencial frente a la creciente precarización laboral y la concentración de poder económico y político que, según denunciaron, amenaza los derechos adquiridos por décadas de lucha colectiva.
Además de los discursos, la jornada incluyó espacios de debate y coordinación entre sindicatos de distintos sectores, reforzando la planificación de acciones conjuntas y estrategias de negociación frente a autoridades provinciales y nacionales. La actividad también sirvió para proyectar el rol de los gremios en la comunidad, destacando su participación en proyectos de infraestructura, servicios públicos y desarrollo local, en contraste con políticas de ajuste y recorte que afectan directamente a trabajadores y vecinos.
El acto subrayó que las próximas elecciones provinciales y municipales no solo definirán cargos legislativos o ejecutivos, sino también el rumbo de políticas que impactan en la vida cotidiana de miles de bonaerenses. Para los sindicatos presentes, la movilización y la organización son instrumentos fundamentales para garantizar que las decisiones políticas estén alineadas con la defensa de los derechos laborales, la igualdad social y la justicia comunitaria.
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la presión sobre el movimiento obrero, la jornada de Morón reafirmó la importancia de la solidaridad entre sindicatos, la participación activa de la ciudadanía y la construcción de un proyecto político y social que priorice el trabajo, la inclusión y la dignidad de los trabajadores.