El dirigente de Argentina Humana y candidato a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Juan Grabois, fue entrevistado este jueves en Blender, donde se refirió a la caravana que encabezaron ayer Javier Milei, Karina Milei y José Luis Espert en Lomas de Zamora. También se refirió a la presunta participación de Julián Serrano en la cripto estafa Libra.
Sobre la retirada custodiada de Espert, Grabois ironizó: “Si vos sos el macho de América, Espert, cárcel o bala, y te fuiste de motochorro, flaco, no hables más. ¿Decís ‘los zurdos van a correr’ pero te subiste a una moto?. ¿Ustedes vieron la cantidad de veces que me vinieron a agredir a mí? Yo no me muevo del lugar.”
En ese sentido, agregó: “Yo nunca dije cárcel o bala. Nunca amenacé a nadie con matarlo. Nunca dije muertos, presos o exiliados. Si decís eso y después corrés como esos zurdos que decías que iban a correr, no sé cómo te da la cara después para hacerte el malo.”
Grabois también planteó: “Yo no digo cárcel o bala, pero sí digo helicóptero o patrullero. Por todos los medios constitucionales a nuestro alcance, nosotros tenemos que lograr que esto se termine lo antes posible. Hay una Constitución y la Constitución establece mecanismos para terminar con un gobierno criminal. Así como están las 3T, están las 4C: son corruptos, son cobardes, son crueles y aparte son chantas.”
El candidato a Diputado también recordó los resultados de las elecciones de 2019 para señalar: “Espert salió último en esas elecciones, último, sacó 350.000 votos. Yo cuando fui a las PASO, saqué un millón y medio y no me financiaron los narcos. Ese tipo narco-financiado abrió una hendija para una identidad política que no existía en la Argentina, que es la ultraderecha liberal.”
Con un llamado a la acción, sostuvo: “No hay que lamentarse, hay que luchar, luchar, luchar, atacar, y si dicen que el gobierno está groggy, seguir pegando.” Y agregó: “Se viene, pero si hay lucha. Porque que el gobierno esté en una crisis por sus propias políticas, no quiere decir que no lleguemos a un estancamiento donde normalicemos estos niveles de degradación social e institucional.”
También le preguntaron a Juan Grabois por la Causa Libra y por la presunta participación del youtuber Julián Serrano en dicha estafa, a lo que respondió: “A Julián Serrano no lo descubrimos nosotros, lo descubrió el fiscal Taiano. Julián Serrano comparte una sociedad con Terrones Godoy. Terrones Godoy es, junto a Novelli, uno de los empresarios que le presenta a Hayden Davis a Milei”. Y añadió: “La billetera virtual que ellos comparten, que hubo un trabajo pericial muy bueno que hicieron desde la fiscalía, en donde entran dos transferencias, una de 507 mil usd y otra aproximadamente de 400. Esas dos transferencias las hacen en febrero, muy pocos días antes del famoso tweet. Y después el juez solicita un congelamiento de los bienes. Sobre esa billetera empiezan a haber movimientos, que todavía no estaba claro de quién era, porque se estaba buscando la trazabilidad. Empieza a tener movimientos hasta julio para tratar de ocultar los fondos, pasándola de una billetera a otra. No podes hacer eso para tratar de liquidarlos en dólares. Es de una enorme complejidad técnica.” “Julián Serrano, ¿qué pito toca en eso? que es dueño de la billetera donde entraron las coimas, porque es parte de la sociedad con Terrones Godoy. Terrones Godoy y Julián Serrano son una sociedad por lo menos en esta billetera. Él presentó abogados hoy, osea algo que ver tiene, porque si presentas abogados antes del requerimiento… Está muy bien, tiene derecho a defenderse. Pero hay indicios muy fuertes de que el tipo en su billetera tenía guita de las coimas, entonces bueno, tenes que dar explicaciones.” expresó.
Finalmente, Grabois llevó a la entrevista el Plan de Desarrollo Humano Integral, el programa de gobierno de su espacio político: “Este es el plan de desarrollo humano integral, el tercer plan quinquenal. Armamos una fundación con diecinueve equipos técnicos que van desde energía nuclear y sector aeroespacial hasta distribución de lotes para resolver el tema de la vivienda. Pero nada de eso va a funcionar si detrás no hay organización comunitaria que lo empuje, que lo impulse y que haga que los funcionarios funcionen. Esto lo vamos a poder hacer si desde los cartoneros hasta los científicos del CONICET fortalecen sus luchas.”