El taller virtual propone cuestionar las narrativas dominantes del cine y brindar herramientas de financiamiento para proyectos con enfoque de derechos y justicia social.
El laboratorio “Creación documental decolonial con herramientas estratégicas para el financiamiento” se desarrollará de manera virtual los sábados 20 y 27 de septiembre y 4, 11 y 18 de octubre de 2025, de 11:00 a 13:00 hs. Estará a cargo de las realizadoras y docentes argentinas María Laura Vásquez y Florencia Raquel Arias, quienes guiarán a las y los participantes en la creación de proyectos documentales que cuestionen las representaciones hegemónicas en el cine.
El taller combina la teoría y la práctica: incluye visionado de películas, debates colectivos y la realización de un cortometraje, abordando críticamente cómo raza, género y clase moldean las narrativas audiovisuales. Además, ofrece herramientas estratégicas para acceder al financiamiento de proyectos, incluyendo la elaboración de pitch y dossiers orientados a producciones con enfoque en derechos, diversidad cultural y justicia social.
Entre los objetivos principales, se destacan analizar el cine documental desde una perspectiva histórica y crítica, reflexionar sobre las representaciones de raza, género y clase, y proponer rupturas éticas y estéticas en la construcción audiovisual. El laboratorio busca que los proyectos no solo sean creativos, sino también sostenibles y capaces de generar impacto social.
Las inscripciones están abiertas, con 15% de descuento para estudiantes. Más información, registro y consultas pueden encontrarse en https://forms.gle/HBNw23JEWo1QZzJC9
, https://marialauravasquez.com.ar/talleres/
y por correo electrónico a mundo.a.audiovisual@gmail.com
. También se puede seguir la cuenta de Instagram @mundoa.audiovisual.
Con este laboratorio, MundoA busca redefinir el cine documental, promoviendo la inclusión, la decolonialidad y la justicia social en la construcción de historias, y ofreciendo a nuevas y nuevos realizadores las herramientas para que sus voces lleguen más lejos.