Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

ENORME APOYO A VANINA BIASI CONTRA SU PROCESAMIENTO

Publicado : 25/08/2025
(Review)

Legisladores, sindicatos, organizaciones de derechos humanos, personalidades del arte y la cultura se reunieron en la Legislatura porteña para reclamar el desprocesamiento de la legisladora del Frente de Izquierda.

El lunes, a sala llena, se realizó en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires una conferencia de prensa en apoyo a Vanina Biasi, legisladora electa del Partido Obrero – Frente de Izquierda, en rechazo a su procesamiento por defender al pueblo palestino. El acto contó con un amplio y diverso respaldo político, cultural y sindical, evidenciando la preocupación por la intromisión del Poder Judicial sobre un mandato popular.

Junto a Biasi y sus abogadas, Liliana Alaniz y Liliana Kunis, tomaron la palabra figuras como el actor Norman Brisky y el premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel. También intervinieron Tilda Rabi y Abdallah El Tibi, residentes palestinos en Argentina. Adhesiones llegaron de artistas como Carlos Belloso, Laura Azcurra, Thelma Fardín, Patricia Barone y Carlos Varela, y de medios y comunicadores como Candelaria Botto, Fernando Borroni, Felicitas Bonavitta, Martín Gak y Martín Suárez.

La presencia de organizaciones de derechos humanos fue contundente: desde el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos hasta el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, junto con la agrupación Judíos x Palestina, con delegación actualmente en Cisjordania. El respaldo sindical también fue notable, con representantes de CTA, Sipreba, AGD, Ademys, Apuba, ATE CABA y Nación, y trabajadores de Morvillo que luchan por la recuperación de sus puestos de trabajo. Además, estuvieron presentes jubilados acompañados semanalmente por Biasi en sus reclamos.

En el plano político, participaron Lorena Pokoik, Victoria Montenegro y Juan Marino por el peronismo. Por el Frente de Izquierda tomaron la palabra Myriam Bregman, Gabriel Solano, Celeste Fierro y Mercedes Trinarchi, y asistieron Néstor Pitrola, Christian Castillo y Eduardo Belliboni del Polo Obrero.

La conferencia constituyó un fuerte mensaje de solidaridad y defensa de la libertad de expresión, subrayando que un mandato popular no puede ser limitado por presiones judiciales. La amplitud y diversidad de los apoyos demuestran la transversalidad del reclamo y la importancia de proteger a quienes denuncian violaciones a derechos humanos y defienden causas internacionales y locales en nombre de la justicia social.