Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

“CARTAS A MI HIJO FEDERICO GARCÍA LORCA”: EL TEATRO QUE RESUCITA LA MEMORIA DE UN POETA

Publicado : 25/08/2025
(Review)

María Marta Guitart vuelve a ponerse en la piel de Vicenta Lorca, la madre del poeta español, en un unipersonal que combina teatro, música y poesía en un encuentro entre pasado y presente.

En agosto de 2025, continúa en cartel “Cartas a mi hijo Federico García Lorca”, el único espectáculo teatral centrado en la figura de Vicenta Lorca, interpretado por María Marta Guitart y acompañado por Daiana Moreno en violoncello. La obra se presenta todos los viernes a las 20:15 hs. en Ítaca Complejo Teatral y participará del Festival de poesía “Agosto Poético” en la Sala Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación.

Luego de 25 años de trayectoria con la obra de Lorca, Guitart ha desarrollado espectáculos nacionales e internacionales como “Federico tuvo un sueño” y “Canto a Federico, el poeta regresa”, ambos reconocidos por la crítica y premiados por el MICA. En esta ocasión, la actriz da voz a Vicenta Lorca, explorando a través de sus cartas la intimidad de una madre que enfrenta la ausencia de su hijo durante los primeros días de la Guerra Civil española en 1936. La obra articula poesía, música y dramatización para recrear un tiempo suspendido donde pasado y presente dialogan.

La crítica ha destacado la sensibilidad y la fuerza expresiva de Guitart. Según Alejandra Varela de Clarín, la obra confirma la vigencia de Lorca en la escena porteña; Víctor Hugo Morales la definió como un “maravilloso espectáculo” y Patricia Daniele de Perfil señaló que ofrece una mirada única sobre el poeta, a través de los ojos de su madre. Otros medios destacaron la composición musical, el diseño lumínico y la potencia de la actuación, convirtiendo el unipersonal en una experiencia poética envolvente.

La obra no solo revive la memoria de Federico García Lorca, sino que también rescata la voz de Vicenta Lorca como símbolo de amor, resistencia y esperanza. En sus cartas, la madre descubre su propio aliento y transmite abrazos y fuerza a su hijo, mientras los poemas de Federico dialogan con ese presente violento y cargado de incertidumbre de 1936.

Funciones y entradas: los viernes a las 20:15 hs. en Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027, CABA), entradas $15.000 / jubilados y estudiantes $14.000, disponibles en Alternativa Teatral o en boletería. Función especial del Festival “Agosto Poético”: domingo 10/8 a las 20 hs., Sala Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación.

Con dramaturgia, actuación y dirección de María Marta Guitart, música de Daiana Moreno y diseño lumínico de Diego Todorovich, “Cartas a mi hijo Federico García Lorca” se consolida como un espectáculo imprescindible para quienes buscan un encuentro profundo con la poesía, la historia y la memoria.