Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

BANCO PROVINCIA DESTINA MÁS DE $216 MIL MILLONES A BAHÍA BLANCA Y PARTIDOS DEL SUDOESTE BONAERENSE

Publicado : 24/08/2025
(Review)

La banca pública bonaerense intervino para paliar los efectos del temporal del 7 de marzo y fortalecer la actividad económica de la región, en un contexto de desatención del Gobierno nacional.

Entre el 10 de marzo y el 11 de agosto de 2025, Banco Provincia entregó financiamiento por más de 216 mil millones de pesos a Bahía Blanca y otros partidos del sudoeste bonaerense afectados por la inundación. La información fue revelada por el presidente de la entidad, Juan Cuattromo, durante la visita del gobernador Axel Kicillof a la ciudad.

Durante su recorrido, Kicillof y Cuattromo participaron de la firma de un acuerdo entre Provincia Leasing y el Municipio local para adquirir 10 vehículos destinados a la guardia urbana. Cuattromo explicó que de los $216 mil millones otorgados, $48.322 millones se destinaron específicamente a atender las consecuencias inmediatas del temporal.

“Mientras el Gobierno nacional vetó una ley que garantizaba fondos para reconstruir Bahía Blanca, desde la provincia de Buenos Aires y su banca pública elegimos estar presentes y otorgamos más de $216.000 millones entre asistencia directa y nuestras líneas habituales de crédito”, subrayó Cuattromo. “Esta inversión refleja sensibilidad, compromiso y la firme decisión política de no abandonar a nuestra gente.”

El desglose de la asistencia ejecutada incluye: $27.918 millones para personas y empresas afectadas por fenómenos climáticos, $2.923 millones en préstamos para microemprendedores/as, $942,5 millones en financiamiento de Provincia Leasing para municipios, $16.275 millones destinados al plan especial de 36 cuotas sin interés en Provincia Compras y $264 millones en bienes e insumos entregados por la Fundación Banco Provincia.

A estas cifras se suman las líneas habituales del banco, que registraron colocaciones por $167.000 millones. Entre los beneficios ofrecidos destacan créditos con tasas especiales para personas y empresas, microcréditos para emprendedores y leasing para equipamiento municipal. Además, 14.000 personas accedieron al programa de 36 cuotas sin interés en Provincia Compras, adquiriendo más de 36.000 artículos de primera necesidad, como ropa blanca, juegos de toalla, almohadas, tender de ropa y heladeras.

La acción de la banca pública bonaerense evidencia un compromiso concreto con los trabajadores, microemprendedores y municipios, en contraste con las políticas de desatención del Estado nacional frente a desastres naturales que afectan a la población más vulnerable.