Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

ITAI HAGMAN DENUNCIA QUE EL GOBIERNO “COMPRÓ VOLUNTADES” PARA VETAR EL AUMENTO DE JUBILACIONES

Publicado : 21/08/2025
(Review)

El diputado y candidato de Fuerza Patria cuestionó la maniobra oficial y afirmó que los ataques del gobierno a jubilaciones, educación pública y hospitales son “ideológicos”, más que solo un ajuste fiscal. Hagman llamó a construir una oposición coherente frente al proyecto de Javier Milei.

Itai Hagman analizó en Futurrock la sesión del Congreso del pasado miércoles, en la que no se pudo aprobar el aumento de jubilaciones, y apuntó directamente al Ejecutivo: “¿Cómo hizo el gobierno para que no podamos aprobar el aumento de los jubilados? Compró voluntades de gente que especula hasta el último minuto para ver si vota a favor de los jubilados o a favor del gobierno”, afirmó el diputado y economista. La declaración expone, según Hagman, un mecanismo de presión política que socava la independencia de los legisladores y pone en juego los derechos de sectores vulnerables.

En diálogo con la radio, Hagman agregó que no quiere diputados cuyo voto dependa de intereses partidarios o negociaciones internas: “Yo no quiero que los diputados y diputadas, a la hora de tener que votar a favor o en contra de los jubilados, a favor o en contra de la discapacidad, a favor o en contra del Garrahan, a favor o en contra de las universidades, su voto dependa de si lo cagaron en un cierre de listas o si le dieron no sé qué cosa. Quiero diputados que representen esos intereses dentro del Congreso”. Para el legislador, la independencia parlamentaria es clave para garantizar la defensa de derechos sociales frente a un gobierno que prioriza la especulación política sobre las necesidades de la población.

Hagman también señaló que los principales ataques de la gestión de Milei —sobre el Garrahan, la educación pública y las jubilaciones— responden más a un proyecto ideológico que a un simple ajuste económico: “Más que una cuestión económica de ajuste, hay una cuestión ideológica muy fuerte. El gobierno ataca esos lugares porque ideológicamente está dando una batalla contra valores muy importantes de la sociedad argentina. No es un tema solamente de cuánta plata se ahorra. Es un tema ideológico. Y esa batalla diría es tan importante como la batalla material”.

En ese marco, el diputado remarcó la necesidad de escuchar a la sociedad y construir cambios, no solo defender el status quo: “Frente al ataque de Milei, que quiere destruir la educación y la salud, nosotros defendemos las universidades, y está bien defender las universidades públicas, pero yo milito para transformar la realidad, no para defender las cosas tal como funcionan”. Hagman subrayó que su propuesta apunta a generar alternativas hacia 2027, consolidando una oposición coherente y capaz de enfrentar los proyectos del gobierno actual.

Finalmente, Hagman aseguró que Fuerza Patria es hoy la fuerza que representa con más claridad la oposición a Milei: “Estamos en un momento donde lo que tenemos que fortalecer es la fuerza de la oposición, pero también la posibilidad de construir una alternativa hacia 2027”, concluyó, destacando la importancia de articular una agenda política que combine resistencia inmediata con visión de mediano plazo.