El nuevo indicador desarrollado por el Banco Provincia refleja el estancamiento de la actividad económica desde mayo. La herramienta, creada junto a la UBA, el Ministerio de Economía bonaerense y el CFI, permite medir en tiempo real la evolución del ciclo productivo provincial.
PULSO PBA: LA ECONOMÍA BONAERENSE CAYÓ 0,4% EN EL ÚLTIMO MES
El nuevo indicador desarrollado por el Banco Provincia refleja el estancamiento de la actividad económica desde mayo. La herramienta, creada junto a la UBA, el Ministerio de Economía bonaerense y el CFI, permite medir en tiempo real la evolución del ciclo productivo provincial.
El Banco Provincia presentó Pulso PBA, el primer índice semanal de actividad económica de una provincia argentina elaborado con inteligencia artificial. El dato inicial muestra una caída del 0,4% en el promedio de las últimas cuatro semanas —tercera y cuarta de julio, más las dos primeras de agosto—, lo que confirma la continuidad de un estancamiento que comenzó en mayo, en un contexto marcado por la volatilidad de las tasas de interés y el endurecimiento de la política monetaria del Gobierno nacional.
La serie evidencia una dinámica errática en lo que va de 2025. Tras señales de crecimiento en el inicio del año, marzo registró un desplome del 2,3%, seguido por un rebote en abril del 3,5% y nuevas contracciones en mayo (-0,8%). Junio (+0,2%) y julio (+0,5%) mostraron leves recuperaciones, aunque sin consolidar una tendencia sostenida. La debilidad del crédito y la caída del consumo golpean a los sectores productivos de la Provincia, que es además el motor de la economía nacional.
La relevancia de los datos bonaerenses se explica por su peso en la producción y el empleo. Así lo confirma la comparación habitual entre el EMAE, que difunde el INDEC, y el EMAPBA, que refleja los números de la Provincia. Ahora, Pulso PBA permite adelantar con casi dos meses de anticipación esa información, utilizando más de 1.200 variables diarias de consumos, préstamos, exportaciones y transacciones, combinadas con datos oficiales.
El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, destacó que el nuevo índice “no es solo un dato, es una herramienta para mejorar la toma de decisiones y promover la inclusión financiera”. En la misma línea, el ministro de Economía provincial, Pablo López, subrayó que esta iniciativa cobra mayor valor “cuando el Gobierno nacional desfinancia áreas vinculadas a la producción de conocimiento en ciencia y tecnología”.
López recordó que desde el inicio de la gestión de Axel Kicillof se fortalecieron proyectos de articulación entre el Estado provincial, la banca pública, la universidad y el CONICET, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones. Finalmente, el economista jefe del Banco Provincia, Mariano Beltrani, concluyó: “Con Pulso PBA damos un paso inédito: por primera vez, una provincia cuenta con un indicador que permite ver en tiempo real cómo evoluciona su economía”.