Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

NACEN LOS CÍRCULOS DE LA RESISTENCIA EN TODO EL PAÍS

Publicado : 19/08/2025
(Review)

Un amplio espectro social, cultural y político se organiza para enfrentar lo que califican como un proyecto neocolonial que amenaza los bienes comunes y la soberanía popular. Los Círculos de la Resistencia se presentan como espacios territoriales de base para articular la militancia en todo el país y defender derechos fundamentales.

El movimiento sostiene que la proscripción y detención de Cristina Fernández de Kirchner forma parte de un plan sistemático para debilitar la oposición y socavar la democracia. Denuncian lo que llaman el “Partido Único del Ajuste”, la represión y la dependencia del FMI como expresiones de un nuevo golpe de Estado encubierto del siglo XXI, con apoyo de fuerzas internacionales. Señalan que estas políticas afectan los recursos naturales y los derechos sociales de la población, beneficiando a sectores concentrados y financieros.

La presentación de los Círculos de la Resistencia será el 22 de agosto a las 18 horas en el Centro Cultural Abra (Hipólito Yrigoyen 840, Ciudad de Buenos Aires). El encuentro contará con la participación de dirigentes nacionales y locales, así como de representantes de pueblos y ciudades de distintas provincias.

Los Círculos se conciben como espacios de coordinación y articulación, abiertos a la participación de vecinos, docentes, trabajadores, estudiantes y actores culturales. Según los organizadores, nadie que integre los círculos pierde su identidad política ni su participación en otras corrientes o partidos. Su objetivo es construir una red territorial para fortalecer la democracia y avanzar hacia transformaciones sociales y económicas profundas, que incluyan salario y jubilación dignos, educación y salud públicas de calidad, y justicia social distributiva.

Entre los referentes que participan de la organización se encuentran Pedro Peretti, Natalia Salvo, Alejandro Mosquera, Jorge Elbaum, Gustavo Campana, Marina Glezer, Javier Vicente, Pablo Micheli, y representantes comunales y culturales de distintas provincias, entre otros.

El movimiento convoca a que los ciudadanos se sumen a la construcción de estos círculos en cada barrio, escuela, universidad, empresa y comunidad, bajo la consigna “Patria sí, colonia no”, buscando consolidar una resistencia organizada frente a lo que consideran políticas regresivas y un ataque a la soberanía nacional.