La segunda edición del Festival Cultural 17 de Octubre invita a artistas y gestores culturales de todo el país a presentar propuestas que celebren la memoria de Perón, Evita y la Justicia Social.
Se abrió la convocatoria para la segunda edición del Festival Cultural 17 de Octubre, que se desarrollará del miércoles 8 al viernes 17 de octubre de 2025. El evento invita a artistas, comunicadores, gestores culturales e instituciones a presentar propuestas presenciales y/o virtuales vinculadas a Juan Domingo Perón, Eva Perón y la Justicia Social, con el objetivo de fortalecer la memoria cultural y política del peronismo. La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el domingo 28 de septiembre de 2025 a través del sitio web oficial del festival: festivalcultural17deoctubre.com.ar. La conducción cultural del festival estará a cargo de Nora Lafon, cuya trayectoria garantiza un enfoque profundo sobre la identidad política y cultural argentina.
El Festival 2025 celebra dos aniversarios emblemáticos: el 130° del nacimiento de Juan Domingo Perón y el 80° del octubre fundacional del Movimiento Peronista, conocido como Día de la Lealtad. La edición será multilocal, permitiendo la participación de propuestas culturales desde distintas instituciones de todo el país. Nora Lafon, como madrina y guía del festival, aporta su experiencia y mirada crítica para orientar la programación y el debate cultural, consolidando al evento como un espacio de referencia nacional.
El origen del Festival remite a su primera edición, realizada del 8 al 17 de octubre de 2023, que convocó actividades en CABA y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. En aquel año, el acto de apertura se llevó a cabo en “Un Café con Perón”, espacio histórico del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, ubicado en calle Austria 2601, CABA, en la antigua dependencia de servicio de la residencia presidencial donde falleció Eva Perón. La mesa de disertantes incluyó a especialistas en historia y cultura, así como a la periodista Nora Lafon, madrina del Festival y figura central de la primera edición, y concluyó con un emotivo acto musical que cerró con la entrega floral al Monumento a Evita.
Durante la primera edición, el festival ofreció actividades culturales diversas: talleres, charlas, exhibiciones y presentaciones artísticas en museos, universidades, teatros, centros culturales, sindicatos, bares temáticos y espacios públicos. Todas las propuestas giraron en torno a Perón, Evita y los valores de justicia social que el movimiento peronista promueve históricamente. La programación completa se puede consultar en el sitio web oficial del festival: festivalcultural17deoctubre.com.ar/documenta.
Con la segunda edición, los organizadores buscan consolidar al Festival Cultural 17 de Octubre como un espacio de encuentro y reflexión sobre la historia política y cultural de Argentina, promoviendo la participación activa de la comunidad artística y cultural en todo el país. La consigna central es clara: “Para reconstruir la cultura, sumate”, convocando a todos los sectores a sumarse a esta celebración de memoria, historia y justicia social. La presencia y el liderazgo de Nora Lafon aseguran que el festival no solo sea un espacio de exhibición cultural, sino también un lugar de debate crítico y reflexión profunda sobre la identidad y la historia argentina.