Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

CINE POR LA IDENTIDAD: NORITA, UN RECORRIDO POR LA MEMORIA Y LA LUCHA FEMINISTA

Publicado : 18/08/2025
(Review)

El documental de Andrea Tortonese se proyectará este jueves 21 de agosto en el Espacio Memoria (Ex ESMA)

El documental Norita, dirigido por Jayson McNamara y Andrea Tortonese, será proyectado este jueves 21 de agosto a las 18 hs. en el Auditorio de la Casa por la Identidad, ubicado en el Espacio Memoria (Ex ESMA), Av. del Libertador 8151, CABA. La actividad forma parte del ciclo Cine por la Identidad, que busca visibilizar historias de resistencia y promover la reflexión sobre derechos humanos en Argentina.

La proyección contará con la presencia de Andrea Tortonese, quien participará del debate posterior y compartirá con el público los procesos de investigación y realización del largometraje. El documental sigue la vida de Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo, desde el secuestro y desaparición de su hijo durante la última dictadura cívico-militar hasta su compromiso con las causas de justicia social y derechos humanos en la actualidad.

Norita también aborda la expansión de la “ola verde” de los feminismos, mostrando cómo la lucha por los derechos reproductivos y la equidad de género se ha extendido desde Argentina hacia otros países de América Latina y el mundo. La película combina testimonios personales, materiales de archivo y reflexiones políticas para ofrecer un relato que conecta memoria histórica, activismo social y compromiso político contemporáneo.

La entrada es libre y gratuita, y la actividad cuenta con el acompañamiento del Banco Provincia. La Casa por la Identidad reafirma así su misión de generar espacios de encuentro, debate y formación en torno a la memoria y la defensa de los derechos humanos.

El ciclo Cine por la Identidad continúa consolidándose como una herramienta de difusión cultural y política, donde la historia reciente de Argentina se entrelaza con los desafíos actuales de las luchas sociales y feministas. La actividad busca que los asistentes, además de disfrutar del documental, se involucren en la reflexión sobre los procesos de memoria, verdad y justicia, y el rol de la ciudadanía en la preservación de los derechos humanos.