Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

MONTENEGRO Y TOMADA: POR UN ESTADO QUE DEFENDA AL PUEBLO

Publicado : 14/08/2025
(Review)

La legisladora de la Ciudad, Victoria Montenegro, y el dirigente y ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se reunieron ante casi 600 personas para debatir sobre la construcción de representación popular de cara a las próximas elecciones.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Asociación de Médicos de la Actividad Privada y convocó a un público que superó la capacidad del anfiteatro, dejando afuera a muchos interesados en participar. Montenegro destacó la necesidad de elegir en estas elecciones representantes comprometidos con los intereses del pueblo y subrayó que la función del Estado es garantizar una vida digna para todas y todos.

"Este Gobierno nacional busca que nuestro pueblo se resigne. Hoy ataca a las personas con discapacidad, y por eso es vital la Memoria y volver a explicarlo todo", afirmó Montenegro, en un discurso que combinó análisis político y un fuerte llamado a la organización popular. La apertura del acto incluyó un video que repasó distintos hitos de la carrera política de la legisladora, reforzando su trayectoria y compromiso con los derechos humanos.

Carlos Tomada, en tanto, analizó la situación política actual e interactuó con Montenegro, resaltando la rápida adhesión a su candidatura. "En 48 horas juntamos más de 1000 firmas. Desde allí se sumaron numerosos compañeros, dirigentes y agrupaciones. Nadie puede desconocer la candidatura de Victoria", señaló el ex ministro, subrayando la fuerza del respaldo popular.

Montenegro cerró el encuentro con un llamado a la acción colectiva: "Este gobierno hará lo que siempre hizo. Nosotros queremos luchar, organizarnos y construir un futuro distinto. Queremos un Presidente que sienta la celeste y blanca". Sus palabras dejaron claro que la propuesta no es solo electoral, sino también un proyecto de movilización y defensa de los derechos del pueblo.

El acto contó con la presencia de figuras centrales del movimiento sindical y de derechos humanos, entre ellas Hugo Yasky (CTA), Cristina Camaño, Berenice Iañez, Maia Daer, Claudio Ferreño, Carmen Arias (Madre de Plaza de Mayo), Agustín Lechi (Sipreba) y Carla Gaudensi (Fatpren), junto a un amplio abanico de representantes de organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos, consolidando un espacio de unidad en torno a la candidatura de Montenegro.