La presentación fue realizada ante el Juzgado Federal que investiga el presunto incumplimiento en la distribución de alimentos a comedores comunitarios. También se solicitó el procesamiento de la ministra.
El abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, presentó este lunes un pedido de indagatoria contra la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. La solicitud fue realizada ante el Juzgado Federal que investiga el presunto incumplimiento del gobierno nacional en la asistencia alimentaria a comedores populares. Grabois actúa en la causa como patrocinante legal de los espacios comunitarios querellantes.
La denuncia incluye acusaciones por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionaria pública. Según se detalla en el escrito, los abogados consideran que existe un conjunto de pruebas suficiente para citar a declarar a la ministra en calidad de imputada. Al mismo tiempo, solicitaron que, una vez concluida la indagatoria, se dicte su procesamiento.
Entre las pruebas aportadas se encuentran denuncias presentadas por cientos de comedores afectados, informes elaborados por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) y auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). Los querellantes sostienen que la documentación respalda la existencia de una política sistemática de desabastecimiento. Además, afirman que esa conducta vulnera el derecho humano a la alimentación.
En la presentación se cuestiona también la actitud del Ministerio de Capital Humano frente a las órdenes judiciales. Los abogados sostienen que Pettovello presentó pedidos de sobreseimiento con argumentaciones contradictorias, negando primero la crisis alimentaria y luego justificándola en auditorías que no fueron presentadas en el expediente. La Cámara Contencioso Administrativa Federal había ordenado al Ministerio la publicación de esos informes, lo cual aún no se concretó en su totalidad.
El caso ya tuvo resoluciones favorables en distintos juzgados federales. Según los patrocinantes, al menos doce jueces del fuero Penal y del Contencioso Administrativo le dieron la razón a los comedores en sus planteos. La denuncia también fue elevada a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que actualmente se encuentra analizando el expediente.
La solicitud de indagatoria quedó a consideración del juzgado interviniente, que deberá definir si convoca a la ministra a declarar. Mientras tanto, la causa continúa acumulando pruebas y presentaciones por parte de las organizaciones involucradas. La investigación se centra en el presunto incumplimiento de los deberes del Estado en el marco de la emergencia alimentaria.