El encuentro reunirá al sindicalismo combativo, el movimiento piquetero independiente, organizaciones de jubilados y diversos sectores en lucha. Tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
El viernes 16 de agosto se realizará en la Ciudad de Buenos Aires un Plenario Nacional de Trabajadores, convocado por sectores del sindicalismo combativo, el movimiento piquetero independiente, agrupaciones de jubilados y delegaciones sindicales de todo el país. La actividad se desarrollará en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, ubicada en Santiago del Estero 1029, CABA, a partir de las 10:30 de la mañana.
Según se informó, durante la jornada habrá instancias plenarias y comisiones de debate, con el objetivo de definir una agenda común y coordinar acciones frente a la situación económica, social y laboral que atraviesan distintos sectores. Entre los ejes planteados figuran el reclamo por un salario mínimo equivalente a la canasta familiar, el rechazo a las reformas laboral y previsional, la defensa de los convenios colectivos de trabajo, el pedido de paritarias libres y un aumento de emergencia para jubilados y pensionados.
Entre los primeros convocantes figuran el sindicato del neumático SUTNA (nacional), la Comisión Directiva Provincial de ADOSAC (Santa Cruz), AGD UBA, UF Seccional Oeste, cuerpos de delegados ferroviarios, ADEMYS, UEPC Capital (Córdoba), ATEN Capital y Plottier (Neuquén), sindicato de químicos y ATE Río Tercero (Córdoba), UTS Córdoba, sectores de Foetra, ATE Garrahan, INCAA, Hospital Italiano, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y trabajadores de Aerolíneas Argentinas, entre otros.
También participan organizaciones como el Polo Obrero, MTR 12 de Abril, MST Teresa Vive, el Plenario de Trabajadores Jubilados, Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) y distintos espacios docentes universitarios. Adhieren la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados, Ancla MST, A Luchar IS, CSC-PO, ADUNS (docentes universitarios de Bahía Blanca), la Asamblea Multisectorial del INTI y el Encuentro de Jubilados de Asambleas Barriales.
Durante el plenario se debatirá, entre otros temas, la propuesta de convocar a un paro activo nacional y establecer un plan de lucha frente a las políticas de ajuste del gobierno nacional, los gobernadores y el Fondo Monetario Internacional. La iniciativa se inscribe en un contexto de reclamos multisectoriales por trabajo, salarios, defensa de derechos adquiridos y acceso a servicios públicos esenciales.