La Asociación Sindical de Trabajadores Aeronáuticos convocó a una huelga para este viernes 1° de agosto. La medida afectará vuelos nacionales e internacionales de JetSmart y coincide con el regreso de miles de turistas.
Una medida de fuerza convocada por la Asociación Sindical de Trabajadores Aeronáuticos (ASTA) podría generar importantes demoras en los vuelos del viernes 1° de agosto, cuando finaliza el receso invernal en varias provincias del país. El paro alcanzará a todas las operaciones de la aerolínea low cost JetSmart, tanto de cabotaje como internacionales.
Desde el sindicato informaron que la decisión se tomó tras varios meses de negociaciones salariales sin avances. “Se mantuvieron distintas instancias de diálogo, pero la empresa no presentó ninguna propuesta seria que garantice un salario digno”, afirmó Diego Bitschin, secretario general de ASTA. También se denunció una “situación desigual” respecto a las tripulaciones extranjeras que operan en el país con mejores condiciones laborales que el personal argentino.
Bitschin destacó que el gremio postergó medidas anteriores para facilitar el diálogo, pero advirtió que “el 1° de agosto marca un límite”. La fecha elegida coincide con el regreso del receso escolar en distritos clave como Buenos Aires, CABA, Chaco y Santiago del Estero, por lo que el impacto podría sentirse en rutas de alta demanda.
La empresa JetSmart emitió un comunicado en el que sostiene que “continúa apostando al diálogo” y que ya presentó propuestas orientadas a lograr un acuerdo. Sin embargo, no se refirió a los cuestionamientos por desigualdad salarial entre personal local y extranjero.
El conflicto gremial se da en un contexto más amplio, atravesado por el anuncio oficial de que Intercargo dejará de ser estatal. La privatización de esta empresa pública, encargada de brindar servicios en tierra en aeropuertos de todo el país, forma parte del plan de desregulación impulsado por el Gobierno nacional.
Aunque aún no hay una lista oficial de vuelos suspendidos, las autoridades recomiendan a las y los pasajeros mantenerse informados por los canales oficiales de JetSmart y consultar por reprogramaciones o reembolsos en caso de cancelaciones.
La jornada del viernes marcará un nuevo capítulo en el escenario aerocomercial argentino, con un paro que pone en evidencia tanto los reclamos del sector como el impacto del nuevo rumbo político en el sistema de transporte y en las relaciones laborales.