Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

BANCO PROVINCIA: FINANCIAMIENTO Y SOBERANÍA PRODUCTIVA

Publicado : 24/07/2025
(Review)

En el Congreso Aapresid 2025, el banco público bonaerense impulsa créditos para el agro en un contexto de ajuste nacional. Una apuesta estratégica para sostener la producción con mirada soberana.

Banco Provincia será sponsor principal del Congreso Aapresid 2025, que se realizará del 6 al 8 de agosto en La Rural. Allí presentará líneas de financiamiento específicas para la campaña de siembra gruesa y herramientas digitales como Procampo Digital. Lo hará en un escenario donde el gobierno nacional desmantela el crédito productivo y retira al Estado de su rol de planificación económica.

El banco público bonaerense ofrecerá créditos con plazos de hasta 12 meses para la compra de insumos, semillas, fertilizantes y combustible, destinados a productores que siguen apostando por el trabajo y la producción en plena crisis. En paralelo, relanza su plataforma 100% online para financiar la adquisición de hacienda y genética animal, con plazos de hasta 360 días y más de 14.000 operaciones concretadas desde su creación. Una herramienta estratégica que cumple dos años en funcionamiento y ya suma 800 empresas proveedoras.

Mientras el gobierno de Javier Milei se retira de sus responsabilidades y entrega la política económica al mercado, Banco Provincia reafirma el rol del Estado como impulsor de una producción con sentido nacional, con eje en el trabajo, el arraigo y la soberanía alimentaria.

El Congreso Aapresid, bajo el lema “Desafíos globales”, reunirá a representantes del agro, empresas y referentes técnicos para debatir el impacto del unilateralismo comercial, la transición energética, la salud del suelo y la trazabilidad. Allí, el banco bonaerense no solo ofrecerá crédito: también marcará posición. En un país donde se juega el modelo de desarrollo, la presencia activa del Estado es más que una política: es una definición de futuro.

Banco Provincia elige acompañar al campo que produce, al interior que resiste y a los pequeños y medianos productores que siguen sembrando con esfuerzo. No es neutralidad, es compromiso político con el desarrollo.