Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

GRABOIS EXIGE LA EXPULSIÓN DE LAMELAS POR INTROMISIÓN IMPERIALISTA

Publicado : 23/07/2025
(Review)

El dirigente de Argentina Humana repudió las declaraciones del futuro embajador de EE.UU. y pidió una respuesta soberana del país. Gobernadores y referentes políticos también alzaron su voz contra la injerencia extranjera.

Juan Grabois cuestionó con dureza la intromisión del futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, luego de que se difundiera un video en el que el funcionario designado por el gobierno de Joe Biden asegura que recorrerá todas las provincias del país para “vigilar” eventuales vínculos con China, respaldar al presidente Javier Milei y seguir de cerca la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner.

“Un país digno expulsaría sin titubear a este sátrapa del imperialismo que desnuda obscenamente sus intenciones de acabar con nuestra soberanía e intervenir en asuntos internos”, escribió Grabois a través de la red social X. Su mensaje no fue aislado: distintos dirigentes del peronismo y gobernadores de provincias patagónicas y del norte argentino repudiaron las expresiones de Lamelas, que consideraron una amenaza a la autodeterminación nacional.

Las declaraciones del futuro embajador provocaron un rechazo transversal. Tierra del Fuego, La Pampa y La Rioja emitieron comunicados calificando sus dichos como una “amenaza colonialista” y una “intromisión inaceptable”. Lamelas había anticipado su voluntad de “limitar la influencia maligna” de China y de evitar que las provincias argentinas cierren acuerdos estratégicos con el gigante asiático.

En ese contexto, Grabois apeló a la historia nacional para exigir una respuesta institucional. “Los senadores de las provincias de la Santa Federación no pueden permitirlo. Es necesaria una Vuelta de Obligado diplomática y ojalá, como hizo Rosas, nuestro gobernador Axel la lidere. Todos vamos a estar con él”, afirmó, sugiriendo una acción firme del Estado frente al intento de subordinación externa.

Las expresiones de Lamelas confirman una línea de acción geopolítica por parte del Departamento de Estado que apunta a condicionar la política exterior argentina y alinearla con los intereses estratégicos de Washington. La injerencia directa sobre temas judiciales internos y relaciones bilaterales con otras potencias revive tensiones históricas y pone en evidencia el respaldo explícito de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei, a contramano del sentir de vastos sectores del pueblo argentino.