Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

KICILLOF REPUDIA LA INJERENCIA DIPLOMÁTICA DE LAMELAS Y ALERTA SOBRE EL SOMETIMIENTO DEL GOBIERNO MILEI

Publicado : 23/07/2025
(Review)

El gobernador bonaerense cuestionó duramente las declaraciones ante el Congreso de Estados Unidos del candidato de Trump a embajador en Argentina. Denunció un nuevo intento de injerencia neocolonial en la región y advirtió sobre la actitud de sometimiento del gobierno nacional frente a estas presiones.

Axel Kicillof manifestó su enérgico rechazo a las declaraciones del candidato de Donald Trump a embajador en Argentina, Peter Lamelas, realizadas ante el Congreso estadounidense. El gobernador bonaerense consideró intolerable que un enviado diplomático pretenda ejercer un rol de tutor en las políticas soberanas del país anfitrión, lo que constituye una clara violación del derecho internacional y un irrespeto a la dignidad nacional argentina. Además, subrayó que estas expresiones remiten a las épocas más oscuras de la injerencia de Estados Unidos en la vida democrática latinoamericana.

En su denuncia, Kicillof afirmó que las declaraciones de Lamelas no constituyen un exabrupto aislado sino que responden a una línea política de Washington que busca reeditar la obsoleta Doctrina Monroe. Señaló con preocupación cómo Estados Unidos aplica aranceles extorsivos a Brasil, cuestiona la soberanía sobre el Canal de Panamá y presiona en procesos judiciales ajenos a su jurisdicción, como el caso de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, la cual, según Kicillof, fue redactada con influencias externas. Esta realidad pone de manifiesto un renovado intervencionismo que atenta contra la autonomía de la región.

El gobernador bonaerense también criticó el "humillante sometimiento" del gobierno de Javier Milei frente a estas prácticas neocoloniales. Recordó que Lamelas expresó su intención de reunirse con gobernadores, pero advirtió que en la provincia de Buenos Aires no será recibido ni tendrá ninguna acogida oficial. Para Kicillof, las políticas de Milei se corresponden con un patrón de desfinanciamiento a las provincias, ataques al federalismo y amenazas directas contra la autonomía bonaerense, lo que refleja una lógica de entrega y subordinación que pone en riesgo la soberanía nacional.

Además, Kicillof vinculó estas actitudes con la imagen del propio Milei, quien ha participado en eventos vinculados a Donald Trump y mantiene una agenda política que se alinea con intereses extranjeros en detrimento de los derechos de las provincias y la Constitución argentina. Frente a este escenario, el gobernador hizo un llamado a la unidad popular para defender la democracia, la soberanía y el federalismo en las elecciones legislativas de septiembre y octubre, señalando que estos comicios no son una disputa más sino una batalla decisiva para el futuro político del país.

En un mensaje final dirigido al candidato diplomático, Kicillof lo instó a ocuparse de los múltiples problemas internos de Estados Unidos y a respetar la soberanía argentina, reafirmando el compromiso con una patria libre de injerencias externas y con un Estado que defienda a su pueblo.