Diez organizaciones históricas denunciaron que Peter Lamelas violó la soberanía argentina con declaraciones injerencistas y ataques a la oposición democrática. “La Patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas”, advirtieron.
En un pronunciamiento conjunto, los principales organismos de derechos humanos del país repudiaron con dureza las declaraciones del nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, a quien acusan de intervenir en la política interna y de actuar con desprecio por la soberanía nacional. “Debe ser declarado persona no grata”, afirmaron en el comunicado, que lleva la firma de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos por Razones Políticas, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la Liga Argentina por los Derechos Humanos y otras organizaciones de histórica trayectoria.
Las críticas se centraron en afirmaciones públicas del embajador, quien sostuvo que su rol incluirá “ocuparse de hacer justicia”, en referencia al caso de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Para los organismos, esa frase excede cualquier protocolo diplomático y expresa un preocupante nivel de injerencia extranjera en el escenario político y judicial argentino. “Con extrema arrogancia y fuera de su función protocolar, arremete contra una de las mayores referentes de la oposición política”, advierten.
El comunicado interpreta estas declaraciones como parte de una estrategia regional de persecución a dirigentes populares —conocida como lawfare— y recuerda que Estados Unidos ha impulsado históricamente políticas de desestabilización e intervención en América Latina. “Sus dichos violentan el principio de no injerencia y de autodeterminación de los pueblos, pilares centrales de la convivencia pacífica internacional”, sostienen.
Además del ataque a CFK, los organismos denunciaron el intento de Lamelas de “negociar directamente con gobernadores provinciales”, una práctica que calificaron como colonial. “Pretende poner de rodillas a las provincias como si fueran pasibles de su influencia directa”, señalan, en un contexto de alineamiento explícito del gobierno de Javier Milei con los intereses de Washington.
“La Patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas”, encabeza el documento, que cierra con un llamado a reforzar la defensa de la soberanía nacional y rechazar toda forma de sometimiento externo. “Nuestra lucha continúa junto al pueblo argentino”, concluye el texto.
Firman:
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos; Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte; Liga Argentina por los Derechos Humanos; APDH La Matanza; Asociación Buena Memoria; Fundación Memoria Histórica y Social Argentina.