Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

EL FÚTBOL ARGENTINO VUELVE A TENER PÚBLICO VISITANTE

Publicado : 17/07/2025
(Review)

Después de más de una década de partidos con una sola hinchada, este sábado Lanús y Rosario Central marcarán el regreso de los visitantes en el Torneo Clausura. El operativo será una prueba piloto, con fuertes controles.

A partir de este fin de semana, el fútbol argentino recuperará una postal que parecía perdida: la presencia de hinchas visitantes en las tribunas. El regreso se formalizará este jueves al mediodía en una reunión entre autoridades deportivas y de seguridad, y tendrá su primer ensayo el sábado, cuando Lanús reciba a Rosario Central por la segunda fecha del Torneo Clausura.

La medida será parte de una prueba piloto con condiciones estrictas. En principio, solo se habilitará un partido por fecha con público visitante, y su continuidad dependerá del resultado del operativo. El encuentro entre Lanús y Central fue seleccionado como caso testigo por su nivel de convocatoria, pero también como respuesta al clima de euforia que generó el regreso de Ángel Di María al fútbol argentino.

El regreso de las hinchadas visitantes se da tras doce años de prohibición. La medida original fue adoptada en 2013, luego del asesinato de Javier Gerez, militante de la Subcomisión del Hincha de Lanús, en un operativo policial durante un partido ante Estudiantes en La Plata. Aquel episodio marcó el fin de los visitantes en la Provincia de Buenos Aires, y la AFA luego extendió la restricción a todo el país. Desde entonces, el fútbol argentino fue el único del mundo en disputarse exclusivamente con público local.

El operativo del sábado prevé un esquema de seguridad reforzado. Se habilitarán 7000 entradas para la parcialidad visitante, se prohibirá el ingreso de banderas, y el traslado desde Rosario estará restringido a micros de larga distancia sin paradas intermedias. En total, se sumarán alrededor de 70 agentes adicionales a los que habitualmente participan de un operativo de este tipo.

La formalización del anuncio se concretará en el Centro de Monitoreo de la Policía Bonaerense, con la participación del ministro de Seguridad provincial Javier Alonso, el presidente de la AFA Claudio Tapia, los titulares de Lanús y Rosario Central, y el jefe del Aprevide. El Gobierno bonaerense ya dejó en claro que, ante el menor incidente, se dará marcha atrás con la medida y no se autorizarán nuevos operativos con ambas hinchadas.

Pese a la expectativa, el regreso de los visitantes no estará libre de tensiones. Desde los clubes grandes, como Boca y River, expresaron su rechazo a la medida, argumentando que sus estadios se encuentran colmados por socios y abonados. Además, la reciprocidad está en duda: Rosario Central no garantizó devolver el gesto a Lanús en el partido de vuelta, dado que también tiene su estadio ocupado por socios.

El regreso de las dos hinchadas se da en un contexto de fuerte tensión social, con operativos de seguridad desbordados en otros escenarios y un Estado que reduce recursos pero asume un despliegue costoso para un espectáculo privado. En este marco, la medida funciona más como una excepción que como una política sostenida.

Sin embargo, si el operativo del sábado se desarrolla sin incidentes, podría abrir la puerta a una ampliación progresiva de la medida. Aunque limitada, la posibilidad de que vuelva el folclore de las dos hinchadas es, para buena parte del público, una conquista simbólica que parecía imposible. El fútbol argentino, al menos por un partido, intentará recuperar una parte de su identidad.