Nos acompañan desde Siempre
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img
client-img

Nota Completa

HOMENAJE A LA DIRECCIÓN HISTÓRICA DEL PRT-ERP A 48 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN

Publicado : 18/07/2025
(Review)

Familiares, organizaciones y militantes convocan a un acto en Villa Martelli para recordar a los dirigentes revolucionarios asesinados por la dictadura genocida.

A 48 años de la desaparición forzada y asesinato de la dirección nacional del Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), se realizará este sábado 19 de julio un acto en memoria de Mario Roberto Santucho, Liliana Delfino, Benito Urteaga, Domingo Menna, Ana María Lanzillotto y Fernando Gertel.

La actividad tendrá lugar a las 14.30 horas en la intersección de Avenida Mitre y Laprida, en Villa Martelli, Vicente López, lugar emblemático cercano a donde fueron secuestrados en 1976 durante la última dictadura cívico-militar-empresarial-eclesiástica que azotó al país.

La convocatoria busca mantener viva la memoria de quienes dieron su vida en la lucha por una revolución obrera, latinoamericana y socialista, enfrentando una dictadura que aplicó la desaparición y el asesinato como política de Estado para aniquilar la resistencia popular.

Además del homenaje, familiares y organizaciones de derechos humanos reclaman la apertura completa de los archivos de la represión ilegal entre 1974 y 1983, así como la entrega de los cuerpos de los militantes, muchos de ellos aún desaparecidos.

El PRT-ERP fue una de las organizaciones que enfrentó al terrorismo de Estado con la convicción de que otra Argentina era posible, un país sin explotación ni opresión. La represión desatada buscó borrar toda posibilidad de cambio, pero la lucha y el ejemplo de sus dirigentes permanecen como un llamado a la memoria activa y a la justicia social.

El acto contará con la participación de familiares, organismos de derechos humanos y militantes que seguirán impulsando el compromiso con la verdad y la justicia como pilares de la democracia y la construcción de una sociedad más justa.

La cita es este sábado, con acceso facilitado por las líneas de colectivo 41 y 93, para honrar a quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado y reafirmar que la lucha por los derechos humanos continúa vigente.