El FIT-U presentó a sus candidatos para las elecciones del 7 de septiembre, denunciando el ajuste de Milei y la complicidad del gobierno provincial con las políticas neoliberales.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) fue el primer espacio político en oficializar sus listas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. En una conferencia realizada el sábado en San Justo, se presentaron los principales candidatos y candidatas que competirán en las ocho secciones electorales y en más de 100 municipios.
En las secciones más pobladas, Nicolás del Caño encabezará la lista de diputados por la tercera sección, mientras que Romina del Plá será la primera candidata a senadora por la primera sección. La médica Laura Cano encabeza la lista en la octava sección, y el dirigente marplatense Alejandro Martínez en la quinta sección. También participaron Néstor Pitrola, Pablo Giachello y otros referentes provinciales.
Desde el FIT-U denunciaron que en un contexto de ajuste nacional impulsado por Javier Milei, el gobernador Axel Kicillof se limita a actuar como una “correa de transmisión” de estas políticas, a pesar de presentarse como un “escudo” contra el ajuste. Al respecto, Romina del Plá sostuvo que la campaña del frente será la voz de “los trabajadores de toda la provincia y el país”, y explicó que pondrán en primer plano “las luchas del Hospital Garrahan y de todos los trabajadores que defienden la salud, la lucha de los docentes que se organizan contra las paritarias de hambre, los trabajadores de las fábricas atacados en sus puestos de trabajo y salarios, y los compañeros organizados en los barrios más empobrecidos”. Además, planteó que el FIT-U se posiciona como la única fuerza que enfrenta “la guerra lanzada sobre los trabajadores, mujeres y jóvenes” y denunció “la complicidad de las centrales sindicales con el gobierno, que mantiene la parálisis mientras avanza la reforma laboral y el ataque a los trabajadores”.
Por su parte, Nicolás del Caño advirtió que las políticas de Milei “no fueron contra la casta, sino contra los jubilados que cobran migajas, los docentes, la comida en las escuelas y la salud pública, con represión incluida a las protestas”. Además, señaló que el oficialismo “se sostiene con los votos del PRO, la UCR y sectores del peronismo, algunos de los cuales simulan oposición mientras habilitan el ajuste y el saqueo al servicio del FMI”. Enfatizó que “el discurso de Kicillof como ‘escudo’ no corresponde a la realidad, dado que más de un millón y medio de familias sufren problemas habitacionales, despidos avanzan, las escuelas carecen de infraestructura básica y los hospitales colapsan”. Finalmente, remarcó que “solo los diputados del Frente de Izquierda acompañan a los trabajadores en las calles y en los recintos”.
Completan las listas Luana Simioni, Secretaria General de ATE en IOMA y trabajadora social; Natalia Hernández y Juan Romero, referentes docentes; y Miguel Pallarols, activista de la docencia en Lomas de Zamora. Con esta presentación, el FIT-U busca consolidarse como la voz política de los sectores populares frente al avance del neoliberalismo.