Romina Del Plá y Nicolás del Caño encabezarán la campaña en la provincia de Buenos Aires. La izquierda se declara en ruptura tanto con el oficialismo libertario como con el peronismo de Kicillof.
En un locro obrero realizado en Pompeya el pasado 9 de julio, con más de 700 asistentes convocados por la Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero, se oficializó la presentación del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U) en la provincia de Buenos Aires. La alianza inscribió a sus cuatro partidos integrantes —Partido Obrero, PTS, MST e Izquierda Socialista— y anunció que llevará como principales figuras a Romina Del Plá en la Primera Sección Electoral y a Nicolás del Caño en la Tercera.
“Vamos a dar batalla para derrotar al régimen de Milei, claramente delimitados de Kicillof y el peronismo que reproducen el ajuste del FMI”, afirmó Del Plá, docente y exdiputada nacional, quien apuntó también contra la “paritaria de hambre” firmada por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el titular de SUTEBA, Roberto Baradel. Para la dirigente, la elección desdoblada que impulsa el Ejecutivo provincial es “una maniobra desesperada del peronismo para despegarse del kirchnerismo de cara a 2027”.
Néstor Pitrola, histórico dirigente del Partido Obrero, se refirió al contexto económico y social que enmarca la elección: “Milei es un autócrata con pies de barro. Su plan de ajuste se sostiene con represión, colaboración sindical y complicidad política de una oposición que juega a ser alternativa mientras garantiza la gobernabilidad”. En esa línea, subrayó que “la única oposición real surge de las luchas obreras en curso, como las del Garrahan, el INTI, las universidades, la docencia y el movimiento piquetero”.
Pablo Giachello, dirigente provincial, advirtió que “los facholibertarios pierden elecciones pero siguen gobernando gracias a una oposición fragmentada y funcional”. Y remarcó: “Asumimos el desafío de construir un gran movimiento popular en los lugares de trabajo, en las calles y en las urnas, para derrotar a un régimen que paga deuda a costa de represión y hambre”.
La campaña del FIT-U se presenta como una apuesta a la confluencia entre las luchas sociales y la disputa electoral, con la consigna de construir una salida de los trabajadores frente a la catástrofe neoliberal.